Ir al contenido principal

CUENTO, EL RATÓN QUE SE MORDIA LA COLA


Jony era un ratón que se había criado dentro del cuidado y amor de su familia, era hermoso, tenía un algo que atraía, pero a la vez, era algo testarudo, inquieto y curioso.
Siempre se metía en líos, de los cuales sus padres procuraban sacarle y si no sus compañeros, ya que cuando algo le salia mal, en vez de pensar la manera de solucionarlo o arreglarlo, esperaba a que alguien le brindara su ayuda.
Los que le querían vieron el peligro que le podía suponer el no haber nadie en todos los momentos que a este le surgiera un problema o alguna dificultad, así que determinaron que poco a poco debían alejarse para que el se fuera dando cuenta de que su vida, sus dificultades las debía de solucionar el mismo aunque sus allegados en un momento dado le echaran una pata, por lo menos intentarlo y no quedarse parado, esperando a que alguien viniera a sacarle del apuro.
La iniciativa de su vida, la tenía que tomar él, dirigiendo su existencia por donde el quisiera llevarla, sabiendo que la responsabilidad de esta era suya y no de los demás. De ello dependía su aprendizaje y con ello la solución de todos los contratiempos que le pudieran surgir.
Así que cuando le surgía algo en lo que tenía que tomar una decision, los ratones de su entorno desaparecían.
Jony, cuando vio tal reacción se quedo desconcertado, se sentía perdido, no sabia que hacer y ante la negativa por su parte de que estos se fueran, se ofuscaba, cogía su cola con la boca y ante la imposibilidad de caminar, daba vueltas sobre si mismo.
Su madre al ver la conducta de su hijo, hablaba y hablaba con él sobre el tema.
"Debes dirigir tu vida" y tomar las decisiones oportunas de todo lo que te pueda surgir en ella, le explicaba.
Yo al igual que los demás , estoy para ayudarte, pero no, para sacarte de todos los apuros sin que tú tomes parte.
Se lo dijo de diferentes formas, pero él, fruncía el ceño se cerraba en sí mismo y seguía con su actitud.
La madre desconcertada ya no sabia que hacer.
He malcriado a mi hijo se decía, es un ratón sano y hermoso, tiene todas las facultades para poder desenvolverse en la vida pero sin embargo es incapaz de valerse por si mismo.
Un día desesperada se le ocurrió la idea de ir a consultar sobre lo que le preocupaba al ratón más anciano del lugar, que por sus años y su experiencia lo consideraban el gran sabio. Así que se dirigió a la vivienda de esté.
Estuvo un rato hablando con él y tras mucho valorar la situacion de su hijo, la madre de Jony, se fue a su casa con un gran consejo.
Debía de seguir con la actitud que habían empezado a tomar con Jony, darle responsabilidades únicas para él e incluso algún que otro trabajo individual.
Jony, se lo tomo muy mal, esto de que le enviaran a hacer recados o a buscar a la despensa del vecino los trozos de queso para cenar, se le hacia muy costoso, iba con el rabo entre las patas, despacio y enfadado, tanto, que esté, se enredaba entre sus patas, tropezando y cayéndose, enfadándose todavía más.
¡Que lo hagan ellos, no entiendo porque no me acompañan como hacían siempre!
Si le enviaban más lejos de la casa del vecino, se negaba en rotundo, comenzaba a morderse la cola y a dar vueltas sobre si mismo, imposibilitándose avanzar hacia adelante.
Así que su vida se había vuelto aburrida y monótona ante la falta de juego con sus compañeros y el conocimiento de nuevas experiencias, encontrándose cada vez más cansado y decaído.
Un día como cada tarde fue a buscar el queso para cenar.
En mitad del camino se encontró con una ratoncita que no conocía, paso corriendo por su lado, se fijo en ella por su larga cola, y el delicado olor que dejo a su paso, le siguió con la mirada para ver hacia donde se dirigía.
¡Vaya se ha metido en el edificio de al lado, debe de vivir allí! dedujo.
A partir de ese momento, su pensamiento siempre estaba ocupado, la imagen de la ratoncita, estaba siempre en su cabeza.
Cuando llegaba la tarde, el recorrido hacia la despensa lo hacia algo más lento, para ver si por casualidad volvía a verla.
Así fueron pasando las semanas, el aburrimiento, la desgana, y la tristeza se iba adueñando de el, le parecía oler su agradable olor y su mente se despertaba, esperando que ella apareciera en cualquier momento.
Pero no, ella no aparecía.
Un día se adueño de él una sensacion que nunca había sentido, era desesperación pero el no lo sabia, se cogió la cola y empezó a dar vueltas...
Tengo que verla, se dijo.
Pero seguía dando vueltas sin hallar solución, ¿Qué hago? ¿Qué hago? con la cola en la boca, vuelta tras vuelta, con su mente saturada, sin saber que hacer.
De repente, se soltó la cola miro hacia adelante y empezó a correr direccion al edificio donde la vio entrar.
Se dijo a si mismo, constantemente,
"Si la quiero volver a ver e de ir hacia su casa, no puedo quedarme aquí esperando", repitiéndose una y otra vez la frase en su pequeña cabeza.
Corrió deprisa, sin parar , hasta que llego a la portería.
Se quedo paralizado, se cogió la cola y vuelta a dar vueltas, ¿Y ahora que? se preguntaba.
Después de unos minutos dando vueltas sobre si mismo, se soltó la cola, miro de frente a la puerta y se dispuso a entrar.
Quedándose entumecido en medio de la entrada ya que se encontró con unas escaleras muy altas,
¡Uf, que dificil es esto de decidir! se dijo.
¿Y ahora como subo, estos peldaños? se pregunto mirando hacia arriba.
De repente, el corazón le dio un vuelco al observar que allí estaba ella, observándolo desde arriba con sus ojos grandes y vivarachos, con expresión de sorpresa.
Jony, dio salto tras alto, hasta llegar a la cima de las escaleras, por fin.
Su corazón latía con fuerza a la vez que una sensacion desconocida sentía en su barriga, como un hormigueo, Pensó, ¿estaré enfermando?
Sus ojos se encontraron con los de ella, a la vez que sentía multitud de sensaciones, era feliz al verla y al descubrir que estaba emocionado, que había hecho cosas nuevas, el aburrimiento había desaparecido y había descubierto que si quería logros y situaciones nuevas en su vida, tenía que moverse, pensar y buscarlas.
Que si quería formar su existencia, un camino en su vida, no podía quedarse inmóvil, debía hacer, aunque se equivocara, serían sus errores, de ellos aprendería permitiendolé una experiencia y aprendizaje para su avance y mejor entendimiento de ella.
Era mejor tenerlos, aprender de ellos, VIVIR, antes que ser un ratón sin existencia, sin sensaciones, sin felicidad.
Desde aquel momento, aunque le costo un poco, cada día era un gran avance, su vida estaba llena de amig@s, encontró el amor, nuevas experiencias, nuevas sensaciones, se sentía vivo y con ello era feliz.

LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA SERENIDAD. Por Montserrat Cobas.

La importancia de mantener la serenidad dentro del caos, existencial, o del momento. Se realiza con trabajo interno, propio de la persona, accediendo a las técnicas, y formas necesarias, para lograrlo, paz, y sabiduría, qué proviene de uno mismo, viendo la necesidad de hacerlo, y buscando, realizando lo necesario para lograrlo. Así, es, la vida, en este momento, búsquedas, equivocadas, que nos llevan a buscar la propia, y necesaria, para el mantenimiento del ser, sabiendo, y realizando lo oportuno, para que así sea, tiempo, minutos, para ir prosiguiendo, lo mejor que se pueda, que es mucho, pero hay que hacer, y eso, sólo lo podemos hacer nosotros, realizando ejercicio, adecuado a lo que necesitamos, escuchando música adecuada que regularice nuestras vibraciones y emociones existenciales, no dejándose llevar por estas últimas que surgen dentro de la dificultad, haciendo que sea fluido, difícil, pero oportuno, cesar de realizar lo que no urge, y nos lleva a ese momento de caos ...

EL REGRESO DE LA GUERRA DE UN MILITAR.

Hay hombres y mujeres que se alistan en el ejercito, para prepararse y llegado el caso ir a defender lo que les manden.Pero muy pocos saben las consecuencias de ello. El después de... Hay pocos que se libran de las secuelas psicologicas que quedan en ellos, por no decir ninguno, algunos como mucho pueden ser algo más leves pero nada más. ¿Hasta que punto es factible preparar hombres y mujeres para luchar, para matar? Es factible para algunos, pues se hace, pero y¿ la preparacion psicologica antes de mandarlos al campo de batalla?¿ Hasta que punto se debe destrozar la vida de una persona? Porque si se quiere que estas personas sufran lo menos posible y les queden en la medida de lo posible las mínimas secuelas de lo que supone luchar, ir a la guerra, matar, ver morir a compañeros, sufrir y ver sufrir, tienen que ir preparados. Si por mi fuera, no se prepararía a ninguna hombre o mujer con la intención de matar. Lo considero inhumano, y nefasto para las personas. Las guerras no d...

Parte de lo observado, Trabajadores de La Luz. Con el Corazón, el Alma, emisión con La Fuente Divina, siendo parte de Ella.

Y así ha sido, el domingo noche dí el aviso de la posibilidad de grandes sismos o terremotos, y el lunes avisado también, en base a lo que se estaba recibiendo, gran carga vibratoria...."energética", proveniente de eventos o situaciones que se están dando desde el Universo, y que pudiera hacer reaccionar a la Madre tierra por sobrecarga, en cuánto se focal-izara y se concentrara en el Planeta, y gracias, muy probablemente al servicio realizado, no han habido muchos daños personales, qué podría haberlos habido por la intensidad que han anotado los sismógrafos. El periodo desde que lo percibo, hasta que las consecuencias se observan, o se pueden ver,  van,  desde que se hace la sesión, horas,  hasta dos o tres días posteriores. Anotando, que  esta vez se ha alargado algo más, quizás porque se ha ido descargando con las sesiones de sanación y aportaciones de Luz. Al ir haciendo, limpiando, saneando, descargando, en la medida de lo posible, se evita, o al menos, ...