Ir al contenido principal

RECUERDOS VACACIONALES DE LA NIÑEZ. Por Montse Cobas. Escritora de valores. Espiritualidad.


Dibujo de Montse Cobas. Distribuidora y realizadora del blog Luna Serena.


RECUERDOS VACACIONALES DE LA NIÑEZ.

Recuerdo cuando era niña en mis vacaciones de verano, correteando por los bosques de Galicia. Montes de pleno arbolado, tierras húmedas, en las cuales se hundían los pies, saltando de piedra en piedra para no mojarnos, evitando así la riña de nuestros padres.
Alegría de aquellos días, de niños y familia en plena felicidad.
Cooperando todos en las tareas de aquellas grandes casas de piedra con grandes historias entre sus paredes, muchas de ellas desaparecidas o restauradas, evaporándose con ello toda vivencia del lugar, pero no así de nuestra mente y de nuestro libro escrito aunque no en papel sino en nuestros códigos neuronales.
Belleza del lugar, con sensaciones inexplicables, conociendo a fondo las formas de vida y los trabajos del lugar.
Gentes sencillas, con pocos libros abiertos para leer pero con grandes vivencias y experiencia de la lucha por la subsistencia.
Grandes trabajos se realizaban, todos con esfuerzo y con las manos.
Frió acuciante en aquellas noches de verano, esperando los niños del lugar y su familia venida de lejos que alguna de ellas, de luna llena y de clima cálido para poder salir todos juntos a jugar, buscando grandes sitios donde esconderse para divertirse como nunca al escondite.
Recuerdo aquella noche, de las pocas, era tarde, con la ventanas abiertas por la calor, algo se adentro por una de ellas.
Los más atrevidos lo seguimos, cual fue nuestra sorpresa al ver que lo que había entrado era un pequeño murciélago.
El primo dueño de la casa y el mayor, sin miedo alguno lo cogió, lo observemos atentamente entre sus manos, no era bello pero si emitía admiración por su forma diferente de todo ser vivo que vuela, a la vez que emitía un sonido totalmente diferente a cualquier ave.
Después de mirarlo atentamente lo devolvimos a su medio, dirigiéndose directamente a la pared de una casa vecina adentrándose al poco tiempo en el bosque.
Recuerdo cuando correteábamos por los prados mientras el ganado pastaba.
Los chicos buscaban renacuajos en un rió que cruzaba uno de ellos. Qué diferencia al tiempo de ahora, antes los veíamos alrededor de las piedras de esté por docenas ahora casi no se ven.
Las ranitas saltaban y digo ranitas porque eran pequeñas, saltaban al movimiento de nuestros pies entre la hierba. Al anochecer las oíamos croar, haciendo una bella melodía en conjunto de los grillos y de los pájaros del lugar.


Me acuerdo en casa de mi padre, cuando después de comer todos los mayores dormían la siesta aprovechando los jóvenes para jugar.
Nos escondíamos entre el bosque, asustándonos los unos a los otros, contando historias que habíamos oído, a cual daba + miedo.
Había quien se escondía entre la paja del pajar, con la no grata sorpresa del picazón posterior a la salida del lugar, a alguno algún eritema cutáneo le salio, más nunca más después de esto, se volvió a adentrar en el.
La experiencia les dio un aprendizaje y eso por no hacer caso de los mayores, que ya habían avisado de ello.La teoría nos la habían dado, pero como muchos jovencitos debían experimentar por ellos mismos para ver la veracidad de está y vaya si lo vieron.


Algunas veces ayudábamos a los familiares en las tareas de labriego, un día mis primos y yo traíamos un carro lleno de maíz, este era porteado por dos vacas.
Imaginaros ...en el lugar más bello pero mas falto de sol por el puente del arbolado que se formaba en el camino a pasar.
La lazada que sujetaba el carro a las cabezas de las dos vacas se rompió, ahogando a una de ellas.
Nosotros totalmente inexpertos no sabíamos que hacer. Se nos ocurrió intentar tirar hacia arriba mientras un primo corrió a buscar a un mayor.
Era un lugar donde por las características del terreno había pequeñas serpientes, así que anocheció mientras esperábamos, totalmente nerviosos por la situación y viendo como a la vaca que le apretaba la lazada se le giraban los ojos, escuchábamos de fondo la naturaleza, sin ninguna luz, escuchando toda clase de ruidos imaginando lo que podía ser.
Podía ser de todo, desde una serpiente moviendose entre los matorrales, hasta un zorro, un lobo o un jabalí, así estábamos todos, imaginando en voz alta. Los más pequeños al oírnos se pusieron muy nerviosos, agarrándose asustados a las faldas de las más mayores.
Un buen susto nos llevamos, pues alguien se acercaba por el otro lado del camino, hasta que los tuvimos cerca no observemos a nuestro tío y padre llegar, quitando entre los dos la lazada que sujetaba a las dos vacas.
Ellas respiraron y nosotros también.
Después de esto, menores y adultos durante la cena tuvimos un buen rato de conversación sobre lo que teníamos o no que haber hecho, con grandes risotadas por parte de los mayores al ver nuestra falta de experiencia.
Quedando todo ello después de tantos años en nuestro recuerdo.
Recuerdos felices de nuestra niñez.


http://maricmasi.blogspot.com/2010/02/recibimiento-con-fenomenos-narracion-de.html

DEDICADO a mis primos por nuestros ratos de niñez en los que se respiraba amor.
POR AQUELLOS TIEMPOS.


LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...