Ir al contenido principal

EL QUE CALLA NO OTORGA.

Dibujo de Montse Cobas.
maricmasi.

CALLAR NO ES OTORGAR.

Callar, silenciar.
No hablar.
Silencios desmedidos,
para no seguir el juego.

Callar por respeto.
Por consideración.
Por educación. Hay quien no la tiene.
Y ante eso silencio.

Batallas y guerras,
se forman y se han formado,
por no querer perder el conflicto.
Por no callar el primero y dejar que suelte el último.

No se gana la batalla por guerrear y no silenciar.
Se gana muchas veces por parar y no seguir batallando.
La Vida y su esencia dirige el movimiento.
Hacia donde ir.


Guerreros de ambos sexos,
con poca educación o ninguna.
Son los que más prosiguen,
se ciegan en conseguir su objetivo a toda costa.

Consiguiendo al principio su deseo,
pero con el tiempo se vuelve en contra de estos.
El que calla no otorga, tarde o temprano gana.
Hablando con precaución cuando halla motivo de ser.

Callando no se sabe, ni se aclara.
Pero si se evita en ciertos momentos.
Calla cuando debas de hacerlo.
Habla cuando requieras defensa o alguien la precisa.

El que habla palabras necias,
tarde o temprano se atraganta.
El que calla por educación, razón de ser, por evitar...
tiene mucho ganado.

No penséis que el que calla otorga,
no es así.
El que calla es pulcro y de muchos valores.
Sabe como actuar, lo que ha de evitar ante seres agrestes o...
simplemente incorrectos.

De mal agradecid@s esta el mundo lleno,
y se nota.
Solo hay que observar palabras y actos.
Por eso, no esperes nada de nadie.

Haz por tu cuenta sin esperar recompensa.
El Mundo ha perdido mucho.
Vamos para atrás en vez de hacia adelante.
Nadie ve el esfuerzo y el trabajo del otro.

Y el que lo ve casi nunca sera gratificado.
Silencia y sigue con su Vida a veces atormentado.
Ha observado la ingratitud y la falta de lo importante.
Callar no es otorgar, es resignación y saber ver lo que otros no pueden.

Así estamos haciendo la Vida,
una forma de salvajismo escondido.
Nadie quiere callar y todos quieren hablar,
aunque a costa de ello suponga mucho dañar.

Cuando hablemos hagamoslo en el momento adecuado,
sutilmente y con amago de justicia.
La mejor defensa de uno a veces esta en callar en el instante oportuno.
Hablar cuando sea preciso.
Defender cuando haga falta.
Teniendo en cuenta que el que calla nunca otorga.
maricmasi.

TE PUEDE INTERESAR:


UN ABRAZO A TODOS Y BIENVENIDOS A LOS QUE HAN LLEGADO DE VACACIONES.

LUNA SERENA.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Concurdo en eso, callar, es dejar hablar.
Katy ha dicho que…
Asi es como dices. A veces y casi siempre se calla por no herir, no hacer daño. Cada uno tiene su verdad t pueden ser contrapuestos.
Besos
Montse ha dicho que…
Dejar hablar es muy satisfactorio si lo que tienes que escuchar se dice de una forma armoniosa, se aprende y se conoce.
Por otro lado, hay personas que cuando hablan se descubren. Todo sirve.
Gracias DDmx un abrazo.
Montse ha dicho que…
Hola Katy, cada uno tiene su verdad, es cierto, porque cada uno observa las formas, la vida de diferente manera pero siempre la base, el suceso, la circunstancia de algo es la misma en ambas personas, solo que cada uno lo interpreta según los sentimientos, lo sucedido, los actos, el ser de cada uno y la capacidad que tenga para interpretar.

Por ej, Hay 5 personas que ven que un coche es rojo por decirte de alguna manera y a lo mejor hay una fuera del grupo que dice que es marrón. Para saber si una persona es certera, sincera, objetiva hay que saber analizar a las personas y saber ver hasta que punto dicen las cosas tal como son. Y eso es difícil si no se conoce bien a la persona.

Las personas somos un mundo en base a nuestros conocimientos, sentimientos, vivencias, educación...
Y a veces ante lo ridículo, lo agresivo es mejor callar y pasar hasta cierto punto.
Y como tu dices ante la delicadeza decidimos callar para no herir. No se consigue nada hiriendo, las personas nos apartamos de quien lo hace, ademas de que existen muchas formas de decir sin herir.

Un abrazo y gracias por comentar.
Francisco Espada ha dicho que…
Ciertamente no es otorgar, pero así lo toman aquellos que no se han visto contradecidos. Callar, en muchas ocasiones, es sencillez y humildad.
Montse ha dicho que…
Hola Francisco, bueno los que lo toman así es porque es lo que esperan, que sea lo que ellos dicen o creen, pero eso no quiere decir que lo sea.
Eres sabio Francisco, en la mayoría de veces, diría yo es así, sencillez y humildad.
Anónimo ha dicho que…
Más vale callar que decir necedades inempáticas. Por desgracia hay gente que no aprecia el silencio, no saben estar calladas un segundo, es algo compulsivo. De todo hay.
Montse ha dicho que…
Hola Tony, me gusto lo de necedades inempáticas, que quiere decir, lo he buscado en el diccionario y no lo he encontrado, aunque me lo imagino.
¿Del inem...?
Es broma.

Bueno como muy bien dices de todo hay, el hablar nunca esta mal siempre que sea agradable, con lógica, comunicativo en todos los sentidos, de provecho que la gran mayoría lo es. Me encanta dialogar, hablar con gente con la que me encuentro a gusto. Es algo necesario, pero también hay que saber hacerlo para llegar a ello, estar bien y sentirse bien. No ser engañados, porque cuando te sientes así ya nada puede fluir adecuadamente.

FELIZ Verbena.

Un abracete.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...