Ir al contenido principal

PROTEGERNOS DE GRIPES Y RESFRIADOS. ACEROLA Y EQUINACEA.

Hoy os voy a poner dos vídeos de Phil Collins una de las voces más prestigiosas existentes, además de su buen grupo.

2 canciones maravillosas.

"Usted estará en mi corazón". Cuantas personas estarán en nuestro corazón, hasta que nos llegue la hora de marchar. Hiéndonos juntos. Su recuerdo y nosotros.

La segunda "Easy lover" QUE MARAVILLA.

Protegernos de gripes y resfriados con dos plantas milenarias.

Con la llegada de la estación invernal nuestro organismo, y en particular nuestras vías respiratorias, son amenazadas por bacterias y virus, provocando estados de constipación (resfriados) y estados gripales de origen viral, acompañado de fiebre y decaimiento general obligándonos al reposo forzado. Una característica de la gripe son sus síntomas: tos, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de las vías respiratorias altas, dolor en las articulaciones y debilitamiento o malestar general.

El virus de la gripe, "varia su presentación" de año en año, no pudiendo ser reconocido por nuestro sistema inmunitario. Por este motivo existe la posibilidad de volver a contraer fácilmente la misma enfermedad.

Todos los años el Ministerio de Sanidad pone en el mercado vacunas que pretenden garantizar la inmunidad, contra la cepa que se supone será la más común durante el año, pero obviamente, tal vacuna no podrá garantizar la total inmunidad de las múltiples variedades de virus o bacterias que puedan invadir nuestro organismo provocando la mencionada enfermedad.

Por esta razón existe un interés creciente por todas aquellas plantas que poseen propiedades inmunoestimulantes, activando de forma natural las defensas de nuestro cuerpo; con la finalidad de proteger al organismo de agresiones de agentes externos, reduciendo los efectos nocivos que causa la enfermedad en sus diferentes estados.

La Echinacea es una de las plantas más conocidas por su acción inmunoestimulante, cabe destacar las tres variantes más comunes y más usadas en fitoterapia: Equinacea Angustifolia, Equinacea Purpúrea, Equinacea Pallida.

La acerola es un fruto que tiene efectos beneficiosos en nuestra salud. Entre ellas una fuerte dosis de vitamina C. Ayudándonos entre otras cosas, a mantener lejos los constipados o haciendo que estos, sean más débiles.

A continuación os pasare información sobre ellas.


La acerola es originaria de América subtropical, especialmente cultivado en Puerto Rico y las Antillas; se ha extendido hasta el sur de Texas.

Características: La acerola o Malpighia punicifolia pertenece a la familia de las Malpigiáceas,su fruto de forma globosa con 16 mm de diámetro parece una cereza, tiene
color rojo brillante al estar madura; su pulpa es carnosa, acida y tiene 3 semillas; su sabor
es como el de la frambuesa y al cocinar toma sabor a manzana acida.

Su consumo: Generalmente se usa para la elaboración de mermeladas para empanadas, confituras para hacer tartas dulces, salsas dulces para acompañar carnes como la de cerdo
y almíbares.

Su elección: Recomendamos probarla antes de comprar, puede guardarse durante mucho tiempo en un lugar frió y seco.

Propiedades de la Acerola:

Propiedades medicinales: Se le otorgan cualidades antiflamatorias, antioxidante, astringente, diurético y fungicida. Riquísima en Vitamina C, Vitamina A, B1, B2 en menor proporción. También se la utiliza para trastornos anémicos, problemas hepáticos, reumatismos y colesterol elevado. Su contenido de vitamina C esta en su mas alto nivel antes de madurar, luego va descendiendo, se recomienda ingerirla cuando aun no esta madura.


La Echinacea o equinacea es una planta que se ha puesto de moda ya que aumenta nuestras defensas y nos ayuda a luchar contra infecciones de todo tipo.

Acciones de la Echinacea

  • Acción inmunoestimulante: si nuestro sistema inmunológico funcionara siempre al 100% de su capacidad, existiría la posibilidad de no enfermar nunca, pero en realidad otros factores como el frío, el agotamiento, el estrés, la mala alimentación pueden debilitarlo y esta circunstancia hará posible que ciertas bacterias y virus se desarrollen y proliferen en nuestro organismo causando la enfermedad.
    La Equinacea posee la capacidad de reforzar todo el sistema inmunológico.
    La importancia de este fortalecimiento radica en una mayor resistencia a todos los agentes externos que nos agredan como: virus, bacterias, sustancias toxicas y diferentes bacilos.
    Cuando las bacterias invaden nuestro organismo, las células encargadas de la defensa, los macrófagos, se activan para devorar y destruir dichas bacterias.
  • Acción antiséptica y antiinflamatoria: aumenta la resistencia a la piel contra el ataque de bacterias, virus y hongos gracias a la inhibición de una enzima llamada hialuromidasa.
    La acción antiinflamatoria de la Equinacea viene referida desde 1950, donde se ponen de manifiesto sus excelentes resultados en la cura de pacientes afectados de artritis crónica.
    En 1957 se demuestra que el extracto de Equinacea reduce aproximadamente un 22% la inflamación articular, comparable al efecto de la cortisona, como se sabe la cortisona tiene varios efectos colaterales entre ellos debilita el sistema inmunitario. No provoca, como otros antiinflamatorios, acidez estomacal.
  • Acción cicatrizante: la Echinacea favorece la proliferación de fibroblastos (células de la piel que contribuyen a su rápida cicatrización) Ayudan a restaurar los márgenes de la herida abierta.
    Protección el colágeno de la acción de los radicales libres y del oxigeno, actuando como un potente antioxidante.
    La combinación de las dos Echinaceas, Purpúrea y Angustifolia, presenta además una acción sinérgica muy eficaz en el tratamiento por vía externa de úlceras, forúnculos, infecciones cutáneas y sabañones, reconstituyendo el tejido lesionado.
    Diferentes verificaciones a nivel experimental han confirmado que el consumo de la Equinacea impide la propagación de diversos tipos de infección, como por ejemplo, resfriados, gripes e infecciones a nivel cutáneo.
    Contribuye al control del Estafilococus aureus, la Escleritzia coli, del pseudomonas aeruginosa y de la Cándida Albicans.
  • Acción antitumoral: la Equinacea contiene principios activos (arabinogalactano) que estimulan los macrófagos produciendo moléculas esenciales que estimulan otras células inmunitarias para la destrucción de células tumorales.
    El uso en terapia de estas moléculas para combatir el cáncer está actualmente en fase de estudios y discusión. La falta de toxicidad de estas moléculas es un incentivo válido para continuar adelante en dicha investigación.
  • Las propiedades terapéuticas de la equinacea están hoy documentadas científicamente y la medicina natural la considera el estimulante del sistema inmune más importante que nos brinda la Naturaleza al estimular la producción de macrófagos, linfocitos T y células asesinas naturales encargadas de conbatir las infecciones (ya sean por hongos, parásitos y sustancias químicas tóxicas) Discovery Salud.

Observaciones

La Equinacea suele dar una sensación leve de picor en la lengua, se trata de un efecto del todo normal, no perjudicial ni nocivo para el organismo, en toda la literatura científica no existe ninguna referencia a casos de intoxicación por el consumo de Equinacea.

A excepción de personas en estado de gravidez o lactancia, la Equinacea es extremadamente segura en dosis terapéuticamente recomendadas.
Personas que presentan cuadros alérgicos provocados por la familia de las Asteraceae (margaritas, girasoles, etc.) deben vigilar el uso de esta planta.
Existen personas que por decenios la han utilizado sin percibir ningún efecto adverso y sin comprometer ninguna función de nuestro organismo.

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

Josep Vicent Arnau

Naturópata y Acupuntor

Colaborador de enbuenasmanos.com
Las propiedades terapéuticas de la equinacea están hoy documentadas científicamente y la medicina natural la considera el estimulante del sistema inmune más importante que nos brinda la Naturaleza al estimular la producción de macrófagos, linfocitos T y células asesinas naturales encargadas de combatir las infecciones (ya sean por hongos,virus, bacterias, parásitos y sustancias químicas tóxicas) Discovery Salud.


Espero que os pueda ser de utilidad.

Que pedazo grupo, que pedazo voz.
BUENÍSIMA.

LUNA SERENA.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Si quereis comprar acerolas en Madrid en Alimentación Manolo las tienen
Montse ha dicho que…
Gracias, espero vendas muchas, son muy sanas, saludos Marcelino.

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA SERENIDAD. Por Montserrat Cobas.

La importancia de mantener la serenidad dentro del caos, existencial, o del momento. Se realiza con trabajo interno, propio de la persona, accediendo a las técnicas, y formas necesarias, para lograrlo, paz, y sabiduría, qué proviene de uno mismo, viendo la necesidad de hacerlo, y buscando, realizando lo necesario para lograrlo. Así, es, la vida, en este momento, búsquedas, equivocadas, que nos llevan a buscar la propia, y necesaria, para el mantenimiento del ser, sabiendo, y realizando lo oportuno, para que así sea, tiempo, minutos, para ir prosiguiendo, lo mejor que se pueda, que es mucho, pero hay que hacer, y eso, sólo lo podemos hacer nosotros, realizando ejercicio, adecuado a lo que necesitamos, escuchando música adecuada que regularice nuestras vibraciones y emociones existenciales, no dejándose llevar por estas últimas que surgen dentro de la dificultad, haciendo que sea fluido, difícil, pero oportuno, cesar de realizar lo que no urge, y nos lleva a ese momento de caos ...

EL REGRESO DE LA GUERRA DE UN MILITAR.

Hay hombres y mujeres que se alistan en el ejercito, para prepararse y llegado el caso ir a defender lo que les manden.Pero muy pocos saben las consecuencias de ello. El después de... Hay pocos que se libran de las secuelas psicologicas que quedan en ellos, por no decir ninguno, algunos como mucho pueden ser algo más leves pero nada más. ¿Hasta que punto es factible preparar hombres y mujeres para luchar, para matar? Es factible para algunos, pues se hace, pero y¿ la preparacion psicologica antes de mandarlos al campo de batalla?¿ Hasta que punto se debe destrozar la vida de una persona? Porque si se quiere que estas personas sufran lo menos posible y les queden en la medida de lo posible las mínimas secuelas de lo que supone luchar, ir a la guerra, matar, ver morir a compañeros, sufrir y ver sufrir, tienen que ir preparados. Si por mi fuera, no se prepararía a ninguna hombre o mujer con la intención de matar. Lo considero inhumano, y nefasto para las personas. Las guerras no d...

Parte de lo observado, Trabajadores de La Luz. Con el Corazón, el Alma, emisión con La Fuente Divina, siendo parte de Ella.

Y así ha sido, el domingo noche dí el aviso de la posibilidad de grandes sismos o terremotos, y el lunes avisado también, en base a lo que se estaba recibiendo, gran carga vibratoria...."energética", proveniente de eventos o situaciones que se están dando desde el Universo, y que pudiera hacer reaccionar a la Madre tierra por sobrecarga, en cuánto se focal-izara y se concentrara en el Planeta, y gracias, muy probablemente al servicio realizado, no han habido muchos daños personales, qué podría haberlos habido por la intensidad que han anotado los sismógrafos. El periodo desde que lo percibo, hasta que las consecuencias se observan, o se pueden ver,  van,  desde que se hace la sesión, horas,  hasta dos o tres días posteriores. Anotando, que  esta vez se ha alargado algo más, quizás porque se ha ido descargando con las sesiones de sanación y aportaciones de Luz. Al ir haciendo, limpiando, saneando, descargando, en la medida de lo posible, se evita, o al menos, ...