Ir al contenido principal

LA RAMA VERDE. NARRACIÓN CORTA. Por maricmasi.


Dibujo realizado por mi para la ocasión.

LA RAMA VERDE.

Había una vez un hermoso árbol que era totalmente diferente a los demás. Un hermoso castaño de más de diez años. Y digo diferente porque le era perteneciente una mayor sensibilidad al del resto de los árboles.
Crecía completamente sano, de una belleza espectacular en un gran valle rodeado de otros de su misma variedad a la vez que de otras diferentes.
Tenía enormes ramas verdes creciendo hacia arriba y hacia los lados. Sus preciosas hojas se desarrollaban fuertes y sanas. Dejando entrever entre ellas el erizo en el cual estaba su futuro fruto, muy apreciado por los animales de la zona.
Los erizos de la parte de abajo del castaño eran los que antes maduraban. Ofreciendo la sabrosa castaña, grande y hermosa. Cuando estas llegaban a un peso insoportable para la rama, caían al suelo, alimentándose de ellas los insectos y animales del contorno.
Desaparecían enseguida, eran muchos para comer y llegaba a poco. Cuando esto pasaba, algunos animales, entre ellos los jabalís, permanecían a la espera a que las de la parte superior cayeran.

El gran castaño pensando en su entorno hacia que sus ramas fueran dirección al suelo. Les facilitaba así el trabajo a los animales del bosque que no podían acceder a las grandes ramificaciones. A pesar de que algunos en su ansia de obtener el alimento se las destrozaban.
No le daba importancia a sus pequeños destrozos, sabia que se recuperaba pronto. En poco tiempo de sus ramas rotas salían otras en su lugar mucho más fuertes, recuperando pronto su belleza y fortaleza.

Aún siendo uno de los castaños más jóvenes de la zona era uno de los más grandes y hermosos.

Los animales del lugar cooperaban en su cuidado. Cuando se acercaban para alimentarse de su fruto dejaban sus excrementos alrededor del tronco proveyéndolo de una alta calidad de nutrientes a la tierra de la cual se alimentaba.
Con el tiempo los animales se percataron de que ese gran castaño le ofrecía grandes castañas y en gran número. Comenzando a ser delicado con él.
Con sumo cuidado se acercaban despacio para no dañar el terreno en exceso. Escarbaban lo necesario para que la permeabilidad de la tierra fuera la idónea para mantener sus funciones. Procurando no dañar sus raíces. Al darse cuenta de los beneficios que conseguían mutuamente su relación se hizo reciproca, llena de ventajas.

De esta forma ayudaban al castaño a permanecer bien nutrido y cuidado, él a cambio era más beneficioso tanto en cantidad como en calidad de sus frutos.
Proveía de alimento a numerosas especies y estas se habían habituado a ello. Siendo uno de los arboles más visitados.

Con el paso de los años se fueron pasando el agradecimiento de unos a otros hacía el árbol. Lo cuidaban y lo mantenían sano, hicieron de ello una costumbre, siendo con el transcurso del tiempo el castaño que más sombra daba. Creciendo lleno de exuberancia, hermosura, sano y el más fructífero de todo el valle.
Proveía armonía y belleza a todo el entorno, pues irradiaba algo especial y se hacía notar en todo el lugar.

Autora Montse Cobas.

REFLEXIONES SOBRE EL TEMA TRATADO.

"La cooperación y el agradecimiento siempre trae ventajas mutuas. No siendo a veces por parte de los integrantes de la cuestión en común. Necesitamos de Todos para vivir, para mantener nuestra forma de vida, yo hago o te ofrezco algo, tú haces o me ofreces a mí. Todo es reciproco"

"Lo bueno siempre vuelve a uno de múltiples maneras. Al igual que lo que se haga de dañino genera de igual forma". 

maricmasi. 
(Apodo de Montse Cobas)

Si queréis realizar una aportación económica en agradecimiento a mi trabajo y lo que os pueda aportar podéis realizar-lo en la siguiente cuenta bancaria. No importa cantidad.


Al nombre: Montserrat M. Cobas Teijeiro.

Banco Sabadell. 
Entidad-0081 Oficina-0027. DC-19. Nº DE cta-0006378643. 
País: España. Provincia. Barcelona.



Desde fuera de España:
Desde el extranjero:

IBAN: ES47 0081 0027 1900 0637 8643
BIC: BSABESBB
Gracias infinitas.





LUNA SERENA.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Es un texto precioso, una fabula muy verdadera. Y una perfecta moraleja.
Montse ha dicho que…
Muchas gracias DDmx.
Recibe un saludo cordial.
Anónimo ha dicho que…
Bonito. Me encanta el olor de la madera del castaño.
Montse ha dicho que…
Hola Anónimo cada una de las formas de la Naturaleza tiene un olor peculiar y muy agradable si se sabe notar.Y la madera del castaño fuerte, exuberante en forma, calidad y olor, irradia armonía al entorno.

Agradecida de tu comentario.

Entradas populares de este blog

LA IMPORTANCIA DE MANTENER LA SERENIDAD. Por Montserrat Cobas.

La importancia de mantener la serenidad dentro del caos, existencial, o del momento. Se realiza con trabajo interno, propio de la persona, accediendo a las técnicas, y formas necesarias, para lograrlo, paz, y sabiduría, qué proviene de uno mismo, viendo la necesidad de hacerlo, y buscando, realizando lo necesario para lograrlo. Así, es, la vida, en este momento, búsquedas, equivocadas, que nos llevan a buscar la propia, y necesaria, para el mantenimiento del ser, sabiendo, y realizando lo oportuno, para que así sea, tiempo, minutos, para ir prosiguiendo, lo mejor que se pueda, que es mucho, pero hay que hacer, y eso, sólo lo podemos hacer nosotros, realizando ejercicio, adecuado a lo que necesitamos, escuchando música adecuada que regularice nuestras vibraciones y emociones existenciales, no dejándose llevar por estas últimas que surgen dentro de la dificultad, haciendo que sea fluido, difícil, pero oportuno, cesar de realizar lo que no urge, y nos lleva a ese momento de caos ...

EL REGRESO DE LA GUERRA DE UN MILITAR.

Hay hombres y mujeres que se alistan en el ejercito, para prepararse y llegado el caso ir a defender lo que les manden.Pero muy pocos saben las consecuencias de ello. El después de... Hay pocos que se libran de las secuelas psicologicas que quedan en ellos, por no decir ninguno, algunos como mucho pueden ser algo más leves pero nada más. ¿Hasta que punto es factible preparar hombres y mujeres para luchar, para matar? Es factible para algunos, pues se hace, pero y¿ la preparacion psicologica antes de mandarlos al campo de batalla?¿ Hasta que punto se debe destrozar la vida de una persona? Porque si se quiere que estas personas sufran lo menos posible y les queden en la medida de lo posible las mínimas secuelas de lo que supone luchar, ir a la guerra, matar, ver morir a compañeros, sufrir y ver sufrir, tienen que ir preparados. Si por mi fuera, no se prepararía a ninguna hombre o mujer con la intención de matar. Lo considero inhumano, y nefasto para las personas. Las guerras no d...

Parte de lo observado, Trabajadores de La Luz. Con el Corazón, el Alma, emisión con La Fuente Divina, siendo parte de Ella.

Y así ha sido, el domingo noche dí el aviso de la posibilidad de grandes sismos o terremotos, y el lunes avisado también, en base a lo que se estaba recibiendo, gran carga vibratoria...."energética", proveniente de eventos o situaciones que se están dando desde el Universo, y que pudiera hacer reaccionar a la Madre tierra por sobrecarga, en cuánto se focal-izara y se concentrara en el Planeta, y gracias, muy probablemente al servicio realizado, no han habido muchos daños personales, qué podría haberlos habido por la intensidad que han anotado los sismógrafos. El periodo desde que lo percibo, hasta que las consecuencias se observan, o se pueden ver,  van,  desde que se hace la sesión, horas,  hasta dos o tres días posteriores. Anotando, que  esta vez se ha alargado algo más, quizás porque se ha ido descargando con las sesiones de sanación y aportaciones de Luz. Al ir haciendo, limpiando, saneando, descargando, en la medida de lo posible, se evita, o al menos, ...