Ir al contenido principal

1 TOQUE DE ATENCIÓN A LA SOCIEDAD, sobre los diabeticos.


La diabetes es una enfermedad crónica en aumento. No siendo demasiado conocida por la comunidad de a pie. Se piensa en ella, como una simple enfermedad, más que nada por desconocimiento y falta de información.

En su momento, a mi, me ocurrió.
No estamos obligados a saber de todo, pero si es interesante, cualquier tipo de información, sea del tipo que sea.
EL SABER NO OCUPA LUGAR, dice el dicho, y es la mayor verdad.

Particularmente, me gusta leer de casi todo, sobre todo temas científicos-médicos, de salud... y nunca sé suficiente y se que en el último día de mi vida, seguro que me llevare alguna enseñanza, de eso, se trata la vida, no solo de coger conocimientos intelectuales, si-no también de aprendizajes.

La diabetes es una enfermedad del páncreas, por mal funciona -miento o nulo, no segregando la insulina necesaria o ninguna, para que las sustancias necesarias de los alimentos, puedan entrar a nuestras células, para que estas sean nutridas.

Está, la diabetes tipo 1 y la 2

La 1 necesita tratamiento con insulina, la 2 normalmente con comprimidos.

Para llevar un buen control, se ha de realizar una dieta estricta, sobre todo en la toma de hidratos de carbono, que han de ser de una cierta cantidad, la que el médico estipule, teniendo en cuenta la altura, peso, sexo, y actividad de la persona.

Con un orden de horarios fijos, de las 6 comidas que se han de realizar durante el día.

Es conveniente, realizar algún tipo de ejercicio, unos 30min. cada día, y si no es así, por lo menos cada dos.
Caminar, natación, gimnasia, yoga, bicicleta... estaría bien, a una velocidad normal, sin excederse tanto en tiempo como en intensidad, porque entonces habría que adecuar, el tratamiento e incluso las cantidades de comida, teniendo cuidado con las hipo -glucemias que se puedan dar, para eso hay que llevar siempre, azúcar, zumos, galletas, pan...

Hay que llevar el día, lo más igual posible, en cuestión de horarios de comidas, trabajo, deporte o actividades, porque tanto por exceso o por falta, puede alterar el nivel de azúcar, pudiendo darse una hipo- glucemia (bajo nivel de azúcar en sangre)o una hiper- glucemia (excesivo nivel de azúcar )

Una persona sin ningún tipo de enfermedad a de beber, mucha agua durante el día para hidratar nuestro organismo y depurar.
En el diabético, es primordial la toma regular de agua, debiendo ser la ingesta todavía mayor cuando haga calor.

Hoy he leído, un articulo en el periódico, en el que una madre de una niña pequeña a la cual se le había diagnosticado diabetes 1, hace ahora un año, se había encontrado con un gran problema a la hora de llevarla al colegio.

La diabetes requiere un control minucioso y más en niños, porque ellos no pueden o no saben cuidarse, ni saben administrarse el tratamiento, con lo que necesitan de una persona, pendientes de ellos. Este, ha sido el problema con el que se ha encontrado. En el colegio, no hay gente, especializada en ello, ni con la suficiente información para atender a la niña, en un momento de necesidad, con el consiguiente riesgo para ella, en el caso de una hipo- glucemia severa.

Pero, esté no es el único problema, con los que se encuentran los enfermos con diabetes, muchos cuando van a trabajar, tienen que variar el horario de las comidas, con la consiguiente alteración de la enfermedad y del estado físico de estos.
Algunos, se han encontrado, que cuando entran a un puesto de trabajo, se les dice, que no se puede comer, ni beber, durante su trabajo, incluso comentando el problema que se tiene, contestando estos, que son las normas.

Por consiguiente, si tienes que trabajar,- o no lo dices, o si te da una hipo-glucemia, (si puedes)" te vas al lavabo a comer o tomarte el zumo y si no puedes irte, te las tienes que ingeniar para solucionar tu situación, con los con siguientes nervios, no aconsejables para este tipo de enfermos.

A, por no contar, cuando se van de viaje, si van en avión, ahora, tienen que llevar un informe médico conforme se es diabético y el tratamiento que esta tomando, si no, no pueden subir la insulina al avión, y según como, a veces, ni alimentos para el control de está.

La insulina es un tratamiento, que requiere para su conservación, para que no se estropee, estar guardada en frió o nevera.

Si vas de viaje en coche y te quedas a dormir en un hotel, debes de pedir a los trabajadores de este, que por favor, te guarden la insulina en nevera. En la mayoría no hay problemas, pero una vez, me encontré un caso... se le pidió a una empleada, que guardara por favor, la insulina en el frigorífico, preguntando esta, que era.

A la mañana siguiente la fuimos a buscar para disponernos a desayunar, cual fue nuestra sorpresa, cuando nos dijeron, que se habían tomado el día de fiesta, estando el servicio de todo tipo cerrado, incluso los desayunos, cuando la noche anterior habían dicho que estaría abierto, siendo la actitud de estos nada grata, teniendo claro, que esto fue, por una falta de información, por parte de ellos. "No se lo que se pensaron".

En otra oportunidad, un diabético, fue a pedir un bocadillo a las 7.30h de la mañana por una hipo- glucemia, una camarera le dijo que no podía hacérselo, que estaba la cocina cerrada, que cogiera de lo que había preparado, (todo repostería), incluso, comentando-le, el problema que tenía en esos momentos.
Vino otro camarero, lo hablo con él, informándole esté que también era diabético.

El mismo le preparo el bocadillo.

Desde aquí, pido, un poco más de comprensión, de entendimiento, para este tipo de situaciones.
Una persona que tiene una dolencia o enfermedad, tiene ciertas limitaciones, mínimas o mayores, hay que ser un poco más flexible, intentando entender la situación de estas.

Ya el hecho de vivir, con unas series de reglas, controles, "molestias" no es fácil.

Estos, si llevan un buen control de la enfermedad, la vida se les puede hacer un poquito más fácil y mejor, pudiendo ser muy buenos trabaja dores, siempre llegando a un entendimiento.

En aspectos generales, en la vida de una persona que no tenga ningún tipo de enfermedad, si esta a gusto en su trabajo, en condiciones óptimas en todos los aspectos, trabajan mejor y su producción puede llegar a ser mayor.
Ocurriendo lo contrario, si estos no están bien en su trabajo, sea por lo que sea, entorno, salario.

Quizás, deberían tenerlo en cuenta empresarios y jefes .

No hagamos más difícil, la vida de las personas.

En determinadas situaciones, normalmente, si uno facilita la vida de otro, este otro te la puede facilitar a ti.

Hoy, estas bien, pero mañana quizás tú, necesites de entendimiento, comprensión y ayuda.

La vida, a veces, nos pone en situaciones para que recapacitemos, para que veamos.

También, nos ofrece y nos da, lo que nosotros tiempo atrás hemos dado.

Nadie, estamos libres de pasar por...



LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...