Ir al contenido principal

JUGANDO, CON EL BIENESTAR


Carlota, una mujer de mediana edad, iba por la vida, como la mayoría de personas vamos.
Cuidaba de su casa, su familia, las gestiones que hay en toda economía y vida familiar y trabajaba media jornada. Prácticamente no le quedaba tiempo para ella, ni para estar por su familia como ella quisiera y si en un momento dado lo hacía, era porque ella misma se lo cogía, dejando todo lo demás a un lado.
Era más o menos feliz, estando conforme con la vida que llevaba, pero de vez en cuando, le sobre-venia la emoción de la tristeza, porque veía situaciones en su entorno y con ella misma que no era de su agrado.

En su pensamiento, le asomaba la pregunta: ¿como el ser humano, puede actuar así?
Por los comportamientos que veía en la sociedad.

En su vecindad, había llegado una vecina nueva. Una joven de apariencia, seria y triste.
Algunos de los vecinos, le dieron la bienvenida, pocos en realidad. Mostrándose esta fría y distante. Algunos de ellos, enseguida la tacharon de altiva y orgullosa.

Carlota, escuchaba la novedad de la nueva vecina y los comentarios que se realizaban de ella.
Pensando en ese momento, en vista de lo que oía ¿Qué dirán de mí?. Cosa, que no le preocupaba excesivamente, pero sí que le llamaba la atención, en vista de la reacción de la gente.

Lola, que así se llamaba la nueva vecina, decidió abrir un pequeño negocio de ropa infantil.
Al principio, no le entraba nadie, lo cual le supuso un estado de nerviosismo muy grande, pues tenía que pagar el alquiler y las deudas que se habían originado .
Fue realizando los pagos con los ahorros que tenía de tiempo, hasta que por fin, esté, le empezó a general ingresos.

Carlota le realizaba pequeñas compras de vez en cuando, realizando una amistad con Lola.
A veces, quedaban para tomar un café, conociéndose ambas bastante bien.

Carlota vio en Lola, una mujer honesta, sincera, leal y noble como pocas había conocido.
Esto a ella, le llamaba la atención, quedando a veces asombrada.

Un día estando en la cafetería, Lola había realizado con anterioridad a la entrada de Carlota, unas cuentas en el periódico que estaba a disposición de los clientes. Dejándolo, otra vez en el mostrador.
Cuando Carlota llego y a medias, de la conversación de ambas, escucharon de fondo unas voces alzadas de tono.
Era la jefa del negocio, que estaba increpando a la camarera, ya que pensaba que ella, había realizado las cuentas en el diario, simplemente, porque la había visto con el bolígrafo y esté a la vez. A lo que ella negaba tal acción.
Enseguida, Carlota se dio cuenta de que Lola estaba pendiente de dicha conversación, más que la que tenían ambas.
¿Qué sucede Lola? le pregunto.
A lo que Lola, sin pensarlo se levanto de la silla, dirigiéndose al mostrador.
Carlota, la siguió con la mirada, con curiosidad.
¡Perdone!, le dijo Lola a la jefa del local, para llamar su atención.
¡Si dígame! le contesto esta.

No he podido evitar escuchar la conversación que tenía con su compañera y quisiera aclarar la situación.
¿La situación?
Sí, vera, me tendrá que disculpar, pero la que ha escrito en el diario he sido yo. ¡Perdone, pero es que tenía que realizar unas cuentas y no se me ocurrió otra cosa que realizarlas en el periódico! ¡Si quiere, voy y compro otro!
¡No!, no, pero que sepa que el periodo esta, para que lo lean los clientes, no para hacer cuentas en él. Le contesto, con un tono de enfado.
Se retiro hacia dentro de la barra, mirando a la camarera. No pidiéndole, ni tan siquiera disculpas, por el error, que había tenido con ella.
Lola, con el gesto de expresión de su cara lo dijo todo.

Carlota, le sonrió, diciéndole, "tal gesto, pocas personas lo tienen".
Pues deberían, debemos admitir nuestros errores o nuestras culpas y pedir perdón si es necesario.
Pues sí, tienes razón, pero la sociedad no sé por qué motivo, no siempre funciona así.
"Bueno, hay de todo", contesto Lola, yo vivo mejor así y es lo que realmente importa.

Un día Carlota, estaba comprando en el súper, acababa de entrar y estando mirando unos productos, escucho un comentario que estaba haciendo una trabajadora de esté a un agente de una casa que estaba mirando lo que faltaba de sus productos.
"Bueno, a ver lo que nos roba hoy"
Al escuchar esto se giro para ver de quien estaban hablando. Y cual fue su sorpresa, cuando los dos, se estaban sonriendo, y mirando a su amiga Lola, lo cual interpreto que de quien estaban hablando, era de ella. Eso, le molesto muchísimo. Se acerco a la mujer que había hecho tal comentario, y le pregunto el porqué de esté.
Dicha mujer, le contesto, que a ella no le importaba.
Sí que me importa, yo la conozco, y sé que el comentario que has hecho es infundado.
Bueno, "eso de infundado", le contesto.
¿Por qué motivo? ¿Tendrás alguno?
Pues sí, lleva un bolso muy grande, y seguro que algo lleva.
Bueno, le pitaría a la salida, y si tienes tus dudas, pídele que te lo enseñe antes de realizar tales comentarios. ¿Te das cuenta de lo que supone para ella, si no son reales?, lo estás hablando con otro y seguro que lo habrás hablado con más.
A la trabajadora, le cambio el rostro y se dirigió hacia Lola. ¿Por favor, me puede enseñar el bolso?
¡Si, porque no! Lo abrió encima de la cinta de cobro, sacándolo todo.
Conforme iba sacando, la cara de la trabajadora del súper le iba cambiando. Al ver que sacaba y sacaba, monedero, llaves, pañuelos, un pequeño libro, un móvil...nada que tuviera que ver con artículos del súper. Le pidió disculpas.
A lo que Carlota, se acerco a ella y le comento," no se puede hacer tales juicios" ¿usted sabe lo que le puede repercutir a ella?
No son ciertos y aunque fueran ciertos son para hablarlos y solucionarlo con la persona en sí, no con terceros. ¿Sabe usted, lo que le podría implicar? ¿Y si yo y ella hacemos una queja sobre su actitud a sus jefes?
Se juega su puesto de trabajo, a parte de su bienestar, ¿si se queda sin trabajo que pasaría?, ¿si le denuncian por injurias? ¿A que ya no estaría tan tranquila? Por favor, mida muy, mucho, sus palabras antes de que salgan de su boca. ¿Se da cuenta de la impresión que da?
La trabajadora, quedo avergonzada ante tales palabras. Pidiendo disculpas.

A los pocos días, Lola se encontró en la persiana de su negocio, la palabra escrita de "ladrona" la cual le molesto mucho, ya no por la palabra en sí, ya que ella sabía que no lo era, sino por el hecho de tener que pintar la persiana, con el consiguiente gasto. La pinto ella, pero tuvo que comprar la pintura. Esto dio pie a que ciertas personas, se creyeran ciertas historias que deambulaban por la vecindad, como que el dinero que pudiera tener o la manera de obtenerlo no fuera en su manera del todo legal o justo.

Nunca supo, ni quien estaba detras ni porque...
Le rayaron el vehículo, se lo bollaron, le taponaron con silicona la cerradura, le realizaban trabajos mal hechos, con el consiguiente desgaste de su sistema nervioso, dejaron de entrarle gente en el negocio. Todo esto generándole una disminución consecuente de sus pequeños ahorros.
Cerro el local, ante la imposibilidad de ganarse la vida con él, ya que le generaba más perdidas que otra cosa, más que nada por los contratiempos que le surgían, por personas que no lograban entender ni querían saber que ella lo que tenía, lo había logrado como la mayoría de las personas, honestamente, con sacrificio y con su trabajo, preferían escuchar y creer historias infundadas de personas que se movían por actos o sentimientos no sanos para nadie, más que nada porque se mantenían entretenidos y divertidos por el padecimiento y desconocimiento de la persona en sí.

Lo que desconocían estos, es que tales reacciones tarde o temprano pasan facturan, a la vez que juegan con la vida de los demás están jugando con la suya. Pues el día menos pensado les pueden pillar o denunciar con las consecuentes consecuencias, es más, algunos de ellos se vieron en similares circunstancias de lo que habían hecho, en diferente sitios, lejos de la vecindad, sin saber ni como, ni porque, dándoles que pensar.

Carlota, entrego el curriculum de Lola en su lugar de trabajo, para ver si la cogían, a la vez que Lola entrego bastantes más, en otras empresas.

Ahí, es donde la gente se dio cuenta que Lola llevaba trabajando más que muchos, desde los 15 años y en más de una ocasión en dos sitios a la vez.

Conforme, fue pasando el tiempo, Lola con su manera de actuar y de ser, al ir cogiendo confianza con su entorno y superar lo que le había pasado, la gente de su alrededor, se fue dando cuenta de que lo que se había dicho era erróneo, y que lo que le había ocurrido, fue por gente con falsas creencias sobre la vida de esta, muchos de ellos encontrándose en contrapartida, con serios problemas en su vida por su manera de actuar o de ver las cosas, jugando con esta y con su bienestar.

Montse Cobas.

Luna Serena.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

Terapia dimensional. Mejora del Bienestar.

Dibujo realizado por mi. Dibujo realizado por mi.  🩷 Realizo terapia natural. Dimensional. Introducción e información 👇 🌌 En la vida, llega un momento en el cuál, (o muchos momentos), nos damos cuenta de diversas situaciones en cuánto a nosotros, y cómo muchos de vosotros también lo estaréis viviendo, vemos qué es hora de cambiar y tomar acción en cuánto a lo qué descubramos y de necesidad debamos hacerlo. Sí no es tarea fácil, y más cuándo tenemos programaciones obsoletas de hace mucho tiempo, educacional incluso. Re descubriéndonos. Nunca es tarde sí es para bien y para seguir nuestro proceso evolutivo. Viendo qué es lo qué nos frena e ir disolviendo dichas barreras, y más si se es consciente y queremos hacerlo a pesar del esfuerzo, del desazón, e incluso malestar... Yo estoy en ésta fase.  Os animo qué si vosotros también así lo sentís, y queréis avanzar conmigo, dejando atrás bloqueos y a la vez mejorar vuestro bienestar en todos los sentidos, ir evolucionando ante...