Ir al contenido principal

FUNDAMENTOS DEL FENG-SHUI.

-EL ARTE de la distribución armoniosa

Según los antiguos chinos, la posición y la orientación en el espacio son de la máxima importancia. La ubicación de nuestra residencia, lugar de trabajo y los objetos y posesiones con que nos rodeamos, pueden afectar nuestra actitud e incluso nuestra psique. El folklore y la mitología chinos nos enseñan que esas influencias conforman el comportamiento y la perspectiva de una persona hacia lo positivo o lo negativo, lo favorable y lo desfavorable, lo armonioso o lo perjudicial.
El arte popular chino de distribuir los objetos para fomentar la armonía y la buena suerte se llama Feng Shui. Este conocimiento antiguo nos capacita para buscar la paz y para un crecimiento nuevo a través de nuestra relación con los objetos que nos rodean, situándolos de modo que la gente (Hombre), el entorno (Tierra) y el espíritu (Cielo) formen una alianza armoniosa para el progreso. Existen ideas similares en la tradición occidental a las que a veces se llama “geomancia”.
El vocablo chino Feng significa viento, y Shui agua. La frase “viento y agua” simboliza “el viento ascendiendo a la cima de una montaña” y “el agua subiendo hasta su cumbre”, que unidos orientan las actitudes y los actos de una persona hacia el éxito. Los orígenes del feng shui se encuentran en la astronomía antigua, el conocimiento geográfico, la sabiduría popular china, la cosmología y la filosofía taoístas y el sistema de adivinación del Yijing (el texto clásico chino también conocido como I Ching, o Libro del Cambio). Los chinos antiguos entendían bien estas cuestiones. Su larga historia y experiencia cultural acumulada les proporcionó una tradición popular y una espiritualidad únicas que aceptaban y apreciaban dicho conocimiento. Estos ingredientes especiales generaron el concepto fundamental del Feng Shui de que la distribución de los objetos en posiciones favorables haría que las misteriosas fuerzas celestiales se alinearan con la gente o las cosas en la Tierra, aportando buena suerte a los practicantes inteligentes de este arte.
Los antiguos chinos también creían que la armonía y el equilibrio en la vida le llegan al individuo de fuentes tanto internas (“Antes del Cielo”, que significa la dote natural de uno) como externas (“Después del Cielo”, o las condiciones cambiantes del entorno personal), y razonaron que esas influencias podían aumentar o disminuir las posibilidades para tener éxito en la vida. Sin embargo, nada está garantizado para siempre, y no se debería creer ciegamente en la forma de arte del Feng Shui como una verdad absoluta. En realidad, es más como un escenario artístico, que nos proporciona una plataforma potenciada sobre la cual interpretar el acto de la “mente sobre la materia” para superar los obstáculos diarios. Más que cualquier otra cosa, su objetivo es crear un entorno positivo y favorable en el que una persona pueda vivir en armonía n el hogar y el trabajo.

EL YING Y EL YANG.

Todas las cosas pueden verse en términos de dos tipos de energía: pasiva y activa, o yin y yang, que es uno de los principios fundamentales del Feng Shui

El concepto de yin y yang presenta un panorama amplio para ver al mundo y la forma en que lo afecta. Es posible ajustar las relaciones con otras personas y con el entorno para poder enfrentarse a situaciones favorables en vez de desfavorables. En última instancia, podremos utilizar nuestros conocimientos de yin y de yang para aprovechar más la vida con el mínimo esfuerzo.

Por ejemplo, en la época de luna llena, las personas se vuelven más yang, lo que significa que están más activas, desean salir más y se encuentran más sociables. De lo contrario, en la época de luna nueva, se vuelven más yin, más calmas, espirituales, relajadas e introspectivas. Por ello, si desea organizar una fiesta, los días anteriores o durante la luna llena, serán los días más aptos. Las personas estarán más abiertas y de humor para sociabilizar. En luna nueva, se arriesgará a que algunos declinen su invitación, y los que asistan, estarán aplacados.

Principios similares pueden aplicarse a la propia casa, a la dieta, al ejercicio físico, al trabajo y a las actividades recreativas. Todos estos aspectos tienen su lado yin y su lado yang, y uno puede hacer que trabajen a nuestro favor o en contra nuestra, de acuerdo con las necesidades de ese momento.

El Feng Shui es una herramienta capaz de generar armonía física en los edificios, los ambientes y las personas. La naturaleza de este arte se puede captar también en las antiguas culturas griega, romana y árabe. Esta antigua herramienta es sin embargo algo nuevo para nuestra arquitectura y nuestra cultura moderna. Es un sistema que ayuda a expandir nuestra consciencia para integrarla con la naturaleza. Nos llega en un momento crítico, en el que nuestra sociedad se halla abrumada por numerosos problemas. La debilitación de los sistemas ecológicos está afectando ya a la propia manifestación de la vida en nuestro planeta. Este método antiquísimo, con sus soluciones lógicas e ilógicas, nos enseña a crear ambientes de armonía. Con él tenemos la oportunidad de complementar nuestra cultura moderna (Yang) con la simplicidad de unas soluciones procedentes de un pasado remoto (Yin), a fin de crear la unidad del Tao.
Información recogida:Instituto GenteNatural (Salto - Uruguay)
http://perso.wanadoo.es/getn/terapias/fengshui.htm

+ INFORMACIÓN HACIENDO CLIC EN EL TITULO DE ESTA ENTRADA, SOBRE TODO LA PARTE FINAL DE ESTA PUEDE SER DE GRAN UTILIDAD.





LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...