En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...
Comentarios
Hacía ya unos días que no comentaba por aqui y ya me tocaba.
Yo leí hace un año el libro de cuentos para pensar de Jorge Bucay, y la verdad son cuentos de autoayuda muy originales y algunos con un punto de humor también, que me ayudó a reflexionar en cosas que ni siquiera me había planteado de la vida.
Un Saludo
Hay muchas, muchas cosas que no nos las planteamos en la vida,ni tan siquiera las esperamos. A ti te queda mucho tiempo para ir viendolo, porque en el día a día hay cantidad de situaciones para observar, la mayoría pasan totalmente desapercibidas. El hecho de verlas, analizarlas, entenderlas, reflexionarlas ya nos da pie a a evolucionar y aprender, formandonos como personas o por lo menos debería ser así. No dejarlas pasar, sin ningún tipo de aprendizaje. Los sucesos y experiencias no deben suceder sin encontrar su enseñanza y su lado positivo.
De ello depende nuestro avance y el hecho de evolucionar como mejores seres humanos.
1 abrazo maricmasi.