Ir al contenido principal

REFLEXIÓN DE UNA TARDE. Responsabilidad de nuestros actos y palabras.


-CADA UNO DEBEMOS VIVIR, CON NUESTROS ERRORES, PALABRAS Y ACTOS.
EL QUE HACE MAL ES EL ÚNICO QUE DEBE PENSAR Y RECAPACITAR, PUES ES EL QUE EN UN MOMENTO DADO, SE PUEDE DAR CUENTA DEL ERROR COMETIDO Y POR LO TANTO, DEBER CUENTAS POR ÉL. maricmasi.-

El concepto de karma aparece en la filosofía de la India, como en el Hinduismo y el Budismo. Significa acción, y los resultados ineludibles que produce cada acto y es un término válido al margen de cualquier religión porque se basa en la ley de la ciencia de causa y efecto.

Toda acción humana tiene una consecuencia inevitable que determina el futuro de cada persona, tenemos todo lo que creamos y nada es casual, los acontecimientos son aparentemente fortuitos porque el hombre no puede ver más allá de lo que le ocurre.

El karma no es solamente un destino ni tampoco es bueno o malo; es un proceso que depende de nuestra conciencia, porque es la combinación de nuestro destino y nuestras decisiones; y difiere según la cultura, la familia, el país y los valores de cada uno.

Nuestra vida actual es el resultado de acciones pasadas, porque cosechamos lo que hacemos y también lo que dejamos de hacer; y si pudiéramos conocer todas las causas que dieron lugar a nuestra vida actual, estaríamos en condiciones de terminar con nuestro ciclo kármico.

El karma es aprendizaje, de modo que cuando nos ocurren siempre los mismos problemas, estas dificultades se relacionan con algo que aún no hemos aprendido.

El karma depende más de la intención que de la acción, porque es el sentimiento o pensamiento con plena conciencia que me motiva a hacer algo lo que creará mi karma más que el acto en si mismo.

Según la filosofía que supone la reencarnación después de la muerte; es una ley que nos enseña a comprender nuestras experiencias pasadas y de otras vidas.

Cuando sentimos que las cosas nos salen mal es falta de conciencia, o sea, estamos ignorando las instrucciones de nuestra conciencia interna.

La vida es responsabilidad de cada uno y el karma nos enseña a darnos cuenta de la responsabilidad de nuestros actos. No son las circunstancias, el destino, o la familia los culpables de nuestros fracasos, sino nosotros mismos con lo que hacemos.

La ley del karma nos dice:
-Si seguimos haciendo lo mismo que hacemos siempre seguiremos obteniendo más de lo mismo.
-Dios ayuda a quienes se ayudan.

Las diferencias individuales nos muestran que en esta vida cada uno tiene un propósito y si no se escucha la voz interior y no se cumple esa misión, esa vida será de sufrimiento, dolor y frustración, señal inequívoca de que no aprendimos lo que debíamos y que nos llevará a repetir siempre los mismos errores.

Trata de conocerte mejor a ti mismo realizando los siguientes ejercicios:

1-Escribe cómo te sientes, qué es lo que te gusta, qué fue lo que te dolió en tu vida, en resumen, enumera tus emociones y pensamientos que te hacen o te han hecho sentirte feliz o desdichado; y cada día se irá revelando tu verdadero ser interior.

2-Escribe qué te han contado respecto a tu nacimiento, tu lugar en la familia y las circunstancias de ese instante; porque todas las emociones vividas en ese momento, así como también las vivencias desde la concepción, tenderán a repetirse toda tu vida.

3-Describe a tu madre, su actitud hacia la vida y lo que te decía o te dice que más te afectó o te afecta.

4-Describe a tu padre, quién fue o es, cuál fue o es su actitud hacia la vida y cuales los comentarios que más te afectaban o te afectan.

5-Enumera y detalla las cualidades que admiras de ti mismo.

6-Escribe todo lo que no te gusta de ti mismo, trata de cambiarlo dentro de un determinado período de tiempo y observa los resultados.

7-Recuerda y escribe ¿Qué parte te gustó más del cuento que preferías cuando eras niño? Observa si algo de eso se refleja en tu vida actual.

8-Escribe cuál es tu flor, animal y objeto preferidos y por qué; y cuál de ellos te gustaría ser.

9-Imagina y escribe ¿Cómo crees que vas a morir y a qué edad?

10-Imagina y escribe ¿Qué elogio sobre tu persona te gustaría que dijera tu epitafio?

INFORMACIÓN RECOGIDA DE http://psicologia.laguia2000.com/general/el-pecado-original

http://psicologia.laguia2000.com/general/el-destino

http://psicologia.laguia2000.com/psicologia-cuerpo-mente/coincidencias-2

http://maricmasi.blogspot.com/2010/01/la-costumbre-de-juzgar.html

NO OS PERDÁIS ESTOS ENLACES, SON ESPECIALMENTE INTERESANTES.

LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...