Ir al contenido principal

EL CENTENO y cereales integrales fuente de múltiples beneficios.

BENEFICIOS DE LOS CEREALES INTEGRALES.

Los alimentos integrales como el arroz pardo, el trigo, la avena y el centeno integrales no sólo tienen un sabor delicioso, sino que también son muy beneficiosos para la salud, ya que reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y ciertos tipos de cáncer.


Sustituir refinados por integrales es dar un “cambio simple” en la dieta, tal como se afirma en una reciente revisión sobre el tema. ¿Cómo se hace? Pues consiste simplemente en la sustitución de los típicos cereales refinados (pan, arroz, pasta, cereales de desayuno, base de pizza) por el mismo alimento pero integral. ¿Resultados? Pues nada menos que obtener un importante impacto positivo en la prevención de los factores de riesgo más comunes en occidente, como se muestra a continuación.

Recientes investigaciones epidemiológicas a gran escala demuestran que el consumo regular de cereales integrales puede reducir el riesgo de sufrir trastornos cardiacos coronarios y algunos tipos de cáncer hasta en un 30%. No es de extrañar que en el simposio internacional sobre los alimentos integrales y la salud que se celebró en Finlandia en junio de 2001 se concluyera que tomar más alimentos integrales puede mejorar la salud.

Durante siglos, los cereales como el trigo, el arroz, el maíz, la avena y el centeno han sido elementos fundamentales de la dieta. Se han consumido en todo el mundo en una gran variedad de productos, desde la pasta en Italia hasta las gachas de avena en Escocia. Sin embargo, la mayoría de los productos se elaboran a partir de cereales refinados. Esto significa que las partes exteriores del grano, el germen y el salvado, se eliminan al triturar los cereales en la molienda, conservando el albumen, compuesto principalmente de fécula, que se muele para obtener harina blanca.

Entre los nutrientes que contienen los cereales integrales se encuentran la vitamina E, el complejo vitamínico B y minerales como selenio, zinc, cobre, hierro, magnesio y fósforo. Además, estos cereales aportan proteínas, hidratos de carbono complejos y sustancias protectoras como los lignanos (fitoestrógenos vegetales con propiedades contra las enfermedades cardiacas y el cáncer.

¿Es por la fibra?

Datos de estudios prospectivos en amplias muestras de la población reflejan que la reducción de los eventos cardiovasculares, atribuibles al consumo de fibra, son mayores de lo que cabría esperar como consecuencia de las acciones metabólicas de la fibra en sí, considerándose plausible la explicación de que otras acciones biológicas, ligadas al consumo de cereales integrales, estén implicadas en estas acciones (vitaminas –fitatos, vitamina E-, fitoesteroles, polifenoles y otros).

Un estudio enumera 8 sustancias fitoquímicas en el pan blanco, y 800 en el integral. La diferencia habla por sí sola.

Protección contra el cáncer y las enfermedades cardiacas

El verdadero poder de los cereales integrales se basa en sus efectos de protección contra las enfermedades cardiacas coronarias y ciertos tipos de cáncer. En un estudio prospectivo en el que se encuestó a más de 34.000 mujeres de edades comprendidas entre los 55 y los 69 años realizado en Iowa, USA, aquellos sujetos que tomaban por lo menos una ración de cereales integrales al día presentaban un riesgo significativamente inferior de fallecer por una enfermedad cardiaca coronaria que quienes apenas consumían este tipo de alimentos. Otros datos procedentes de un estudio realizado entre enfermeras demuestran que las mujeres que tomaban unas 2,7 raciones de alimentos integrales al día presentaban un riesgo de padecer enfermedades cardiacas coronarias un 30% menor que quienes sólo ingerían 0,13 raciones al día. Por otra parte, se cree que el consumo regular de alimentos integrales también reduce el riesgo de infarto y diabetes de tipo II.

Los efectos protectores de los alimentos integrales se extienden al cáncer, especialmente al cáncer de colon. Los cereales integrales son ricos en hidratos de carbono fermentables, que la flora intestinal convierte en ácidos grasos de cadena corta. Estos ácidos reducen la actividad de ciertos factores que provocan cáncer. Por otra parte, las fibras de los cereales integrales incrementan el volumen de las heces y envuelven a los carcinógenos, que son así eliminados del intestino antes de que puedan causar problemas.

Diabetes tipo 2 y los integrales

Hoy en día, se sabe que una dieta rica en fibra mejora el control metabólico en pacientes diabéticos, y que esta mejoría es más notable con alimentos ricos en fibra que con fibra de manera aislada. Pero además, también se ha observado que el incremento en el consumo de cereales integrales puede disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, según se muestra en distintos estudios prospectivos, y según reconoce la American Diabetes Association.

Indicaciones sobre la salud

En Estados Unidos, el Organismo para el Control de Alimentos y Medicamentos ha reconocido la importancia de los alimentos integrales y otros productos de origen vegetal en la prevención de enfermedades cardiacas coronarias y algunos tipos de cáncer. Por esta razón, ha autorizado que estas propiedades benéficas aparezcan indicadas tanto en los envases de este tipo de alimentos como en los mensajes publicitarios. Este organismo también ha permitido que se añadan indicaciones específicas en el caso de la avena y los productos que la contienen

Los alimentos como el pan y los cereales de desayuno integrales, el arroz pardo o las galletas integrales no abundan en la dieta occidental. Un mayor consumo de productos de este tipo constituiría una iniciativa agradable y prudente, desde el punto de vista de la nutrición, que está al alcance de toda la población. Basta con tomar una ración de cereales integrales en el desayuno o con empezar a consumir pan, arroz y pastas integrales para mejorar la salud y reducir el riego de contraer ciertas enfermedades.

Cuidado con los fitatos

Aunque los cereales integrales son muy beneficiosos para la salud, tampoco es recomendable ingerir cantidades excesivas, especialmente si están crudos, como por ejemplo, el salvado sin procesar. Esto se debe a que la fibra, que generalmente se elimina durante la molienda, contiene unas sustancias llamadas fitatos. Los fitatos reducen la absorción y la utilización por parte del organismo de varios minerales tales como el calcio y el zinc. Las enzimas de la levadura (presente en el pan) y los métodos de procesamiento de alimentos que requieren calor, como el que se emplea para obtener cereales de desayuno a base de salvado, destruyen casi todos los fitatos. Para la mayoría de la gente, las dosis de fitatos presentes en su dieta no representan un problema, pero aquellas personas que ingieren grandes cantidades de cereales integrales pueden necesitar complementos de minerales.

La triste realidad

Sin embargo, pese a que en el ámbito científico parece clara la ventaja nutricional del consumo de cereales integrales, y pese a que distintas organizaciones recomiendan su consumo habitual, el conocimiento del consumidor de sus beneficios es pobre, y su consumo, desgraciadamente, es bajo.
Información recogida:http://www.alimentacion-sana.com.ar/Portal%20nuevo/actualizaciones/alimentosintegrales.htm



En las tiendas dietéticas, existen un gran número de clases de pan que, por sus características, son muy interesantes, no sólo por sus cualidades nutricionales (claramente diferentes a los considerados como panes normales), sino porque digamos que ayudan a contribuir el mantenimiento adecuado de esos kilos de más.

En este caso, existe un pan que sobresale por encima de otros: el pan de CENTENO.
¿Por qué? Pues, además de ser muy nutritivo, el centeno posee en sí carbohidratos de liberación lenta, los cuales nos proporcionan energía a un ritmo más o menos constante durante la práctica totalidad del día. Siendo TOTALMENTE BENEFICIOSO PARA LOS DIABÉTICOS por este mismo motivo.
Herboristería XARXA. Avda. de las Américas, 59. Lugo.

Este pan está recomendado en las dietas de control de peso, fundamental y principalmente por su bajo contenido calórico, y su importante aporte en fibra, que ayuda -además- a regular el tránsito intestinal.

PAN DE CENTENO DE AGRICULTURA ECÓLOGICA. Panaderia O AGRO. Telef. de contacto 982187815.Lugo. España.

LUNA SERENA.
Para proseguir con + información hacer clic en el titulo de esta entrada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...