Ir al contenido principal

OSHO QUIEN FUE Y SU FUNDAMENTO.

¿Quién fue realmente Osho?

Fuente: palermonline

Fecha: 10 - 05 - 2006

Muchas cosas se han dicho sobre este hombre Gurú. Muchos rumores, artículos sobre él se han publicado. Muchas personas han hablado acerca de él en forma negativa, otros han llegado a idolatrarlo ¿Quién fue realmente Osho?

Osho fue un místico contemporáneo cuya vida y enseñanzas ha inspirado a millones de personas de todas las edades y condiciones. El semanario Sunday Mid-Day lo ha descrito como una de las diez personas -junto con Gandhi, Nerhu y Buda- que han cambiado el destino de la India.


Desde su más temprana edad en India, Osho fue un espíritu rebelde e independiente, retando todas las tradiciones religiosas, sociales y políticas, e insistiendo en experimentar la verdad por sí mismo, en vez de acumular conocimientos y creencias dadas por otros.


Osho, anteriormente conocido como Bhagwan Shree Rajneesh, nació en Kuchwada, Madhya Pradesh, India, el 11 de diciembre de 1931. Desde la infancia fue un espíritu muy rebelde e independiente, negándose a aceptar creencias y convencionalismos, cuestionando abiertamente todas las tradiciones y religiones en favor de experimentar la verdad por sí mismo.


A la edad de veintiún años, el 21 de marzo de 1953, Osho alcanzó la iluminación. Hablando de sí mismo dice: "Ya no estoy buscando nada. La existencia me ha abierto todas sus puertas.


Muy pronto se sintió atraído hacia la meditación. A la edad de catorce años tuvo su primer satori y a los veintiuno la iluminación definitiva. Posteriormente se graduó en filosofía en la Universidad de Sagar. Tras un período de nueve años como profesor de filosofía en la Universidad de Jabalpur dejó la universidad para dedicarse a dar charlas por todo el país, exponiendo a líderes políticos y religiosos en debates públicos, cuestionando creencias y tradiciones, invitando al individuo a tomar responsabilidad y a liberarse de los condicionamientos que le impiden crecer y desarrollar plenamente su potencial.


¿Qué tuvo tan relevante Osho que otros maestros no han tenido?

En el curso de su vida Osho ha hablado virtualmente sobre todo y cada aspecto del desarrollo de la consciencia humana. Desde Sigmund Freud hasta Chuang Tzu, desde Gurdjieff hasta Gautama Buddha, desde Jesucristo hasta Rabindranath Tagore... Sus charlas sobre Yoga, Zen, Sufismo, Budismo, Cristianismo, Tantra, Hasidismo, así como otras dedicadas al estudio y comprensión de los grandes místicos de oriente y occidente, han sido grabadas y publicadas en cientos de volúmenes y traducidas a treinta y dos idiomas. Ha destilado de cada uno la esencia de lo que es significativo en la búsqueda espiritual del hombre contemporáneo, basado no en una comprensión intelectual, sino en la propia comprobación existencial de su experiencia.


Su mensaje, directo y sin concesiones, ha generado mucha controversia e inquietud en todas las esferas del poder, especialmente su insistencia en que la verdadera religión debe basarse en la propia experiencia, en la expansión de la consciencia individual, no en la adhesión a una doctrina, a una iglesia o un ritual.


Esto le ha valido a lo largo de su vida el ataque de todas las instituciones religiosas y poderes políticos ya que su mensaje y técnicas de meditación generaban un estado de conciencia muy alto que hacía que las personas no aceptasen pasivamente la manipulación que las religiones y políticos ejercieron a lo largo de todos los siglos.

¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE LA RELIGIONES CONVENCIONALES Y LO QUE PREDICA OSHO?
Osho siempre habló que las religiones separaban cuando la gente se
quedaba pegada a la cascara de las mismas. El enfatizaba la
importancia de conocer la escencia de las mismas donde todas se
encontraban a través de la experiencia misma, más allá de las etiquetas de judío, crsitiano, mahometano, hindú, etc. El punto de encuentro es el amor a Ds
concretado a través de amar a otros y nuestra propia persona. Las
religiones hacen foco en la necesidad de agrupar a las personas por
su religión. Cada una de ellas insiste en que es la verdadera y la
que posee la verdad y preferencia de Ds. De esta manera van
descalificando gradualmente a las otras. También insisten en una
serie de rituales y los presentan como las únicas maneras válidas de
experimentar a Ds. En la comuna de Osho se toma lo mejor de los
enfoques misticos de todas las religiones y se los usa para
profundizar más en uno mismo, amar, crecer, compartir, reir, hacer
el amor, jugar, pelear y otras cosas. De hecho estoy leyendo 2
libros simultaneamente de Osho; en el primero el habla sobre el
jasidut, la rama mística judía y sus aportes positivos a la
humanidad. En el segundo libro el habla sobre el sufismo, la rama
mística islámica.


Osho siempre rescató los aportes de los grandes místicos de la
humanidad como Buda, Lao Tze, Baal Shem tov, Mahoma, Cristo y ahondó
en ellos a través de su genial e increíble visión. También creó unas
100 meditaciones diferentes que todas las personas pueden practicar
sin importar su credo religioso, que tienen un poder increíble de
transformar tu vida y activar la kundalini, la energía de la vida.

Lic. Pablo Nachtigall
http://psicoholistica.tripod.com/psicologiaholistica/


ENLACES que pueden ser de tu interés, como siempre haz clic en el titulo de la entrada y...

http://www.recursosdeautoayuda.com/2010/07/quie-fue-osho.html

LUNA SERENA.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...