Ir al contenido principal

7ª RECOPILACIÓN DE LOS DIBUJOS DE maricmasi.
























Después de la pequeña euforia de lo que os he comentado en las dos anteriores entradas, (no quiero hacerme pesada...) sigo con las secuencias de dibujos realizados desde mis comienzos en LUNA SERENA.

Miro hacia atrás y realmente existe un cambio muy evidente en todos los sentidos.
En mi manera de escribir, en mis dibujos, en mi ánimo. Vosotros también lo veréis cuando vaya avanzando en la exposición de los dibujos. Los asiduos que me han seguido desde el principio lo habréis notado, tanto en lo dibujado como en lo escrito.
Los últimos son mucho más serenos.
Conforme avance lo iréis viendo y me iréis contando.

ESTOY REALMENTE CONTENTA de lo conseguido.

Hoy voy a dedicar esta parte de mi entrada a lo que nos cuentan los dibujos de nuestros niños.
Ellos son importantes y a veces requieren de nuestra ayuda, no percatándonos de ello.
Sus dibujos hablan, expresan...

Nuestro hijos comienzan a dibujar desde bien pequeños y hay muy poquitos que no les guste hacerlo.
Les cuesta o no saben expresar lo que les pasa por medio de las palabras. Una forma de averiguar que todo va bien o que tienen algún problema es observar sus dibujos.

Los niños a través de sus dibujos

Los hijos tienen muchas manera de expresarse, y no siempre utilizan las palabras, sus gestos, su carácter, su comportamiento, y sus dibujos nos dicen mucho de cómo son y como se sienten. Los niños trasladan al papel sus estado de ánimo (alegrías, penas, preocupaciones, miedos…) y a través de la interpretación de sus dibujos podemos conocerlos y ayudarlos en caso de necesidad.

.

Para interpretar los sentimientos del niño a través de sus dibujos es mejor analizar varios de ellos, realizados a lo largo de un periodo de tiempo, es decir, un niño puede tener un mal día (como los adultos) y expresar su rabia o su enfado a través de un dibujo cargado de rojos, negros y símbolos que denotan agresividad. Eso no es malo, pues el niño necesita descargar ese enfado que lleva y sin duda la forma más pacífica es hacer un dibujo. Otra cosa bien distinta es si un niño siempre dibuja el mismo tema, o en sus dibujos siempre incluye elementos de violencia, que transmiten tristeza, miedos, etcétera. Lo que nos ha de llamar la atención son esas cosas que pinta de forma reiterada, pues nos está diciendo que algo no va bien, o en caso contrario, nos puede transmitir que se siente feliz y está contento con su vida y su entorno.

.

Conoce su interior

.

interpretar el dibujo de los niños, interpretaciónSi quieres conocer como se siente tu hijo, o si hay algún problema que le pueda estar afectando, pídele que te haga un dibujo, de lo que quiera. Tienes que darle un papel, tamaño folio por ejemplo, y 8 colores (amarillo, naranja, rosa, rojo, verde, azul, marrón, negro). Cuando quieras que dibuja un elemento en concreto pídeselo pero sin darle detalles, debe hacerlo cómo él quiera y no debe guiarse por tus comentarios, lo que dibuje estará perfecto.

.

Si sospechas que el problema pueda estar en las relaciones que tiene con los miembros de la familia o en casa, puedes pedirle, de vez en cuando, que dibuje una familia, una cualquiera no ha de ser la vuestra. Inconscientemente el niño reflejará en ese dibujo la percepción que tiene de su familia. Escribe en el dibujo la fecha y guárdalo para compararlo con otros dibujos que pueda realizar en unas semanas.

.

Haz lo mismo con el dibujo de una casa. Pídele que dibuje una cualquiera, puede dibujar el interior y el exterior de la casa si le apetece. Escribe su nombre y la fecha y guárdalo. Al cabo de unas semanas vuelve a pedirle que dibuje una casa. Compara los dibujos y mira si hay algo que te llame la atención.

.

La prueba del árbol

.

Pídele a tu hijo que dibuje un árbol. Dale una hoja de papel tamaño folio y los 8 colores antes comentados. Si te pregunta como debe ser el árbol simplemente contéstale que como él quiera y no le des más explicaciones. Déjale tranquilo y no estés encima observando cada trazo que realice. Cuando acabe, le pones su nombre y la fecha (puede escribirlo él si sabe hacerlo).

.

La forma del árbol nos puede representar al niño en sí, tanto físicamente como mentalmente.Una vez acabado puedes intentar hacer tus propias interpretaciones:

.

Ubicación: Dónde lo ha dibujado ¿en el centro, a la izquierda, arriba a la derecha…? Según donde lo haya situado nos puede decir como se siente. Lee en el artículo Interpreta los dibujos de los niños el cuadro con las 9 áreas. Si está en el centro (lo más normal) es un niño que vive el presente, si está a la izquierda tiene lazos con el pasado que le están marcando y si está a la derecha es porque piensa a menudo en el futuro y como serán las cosas o su vida más adelante. La parte de arriba se corresponde con la más imaginaria y soñadora, y la inferior con la terrenal, la realidad más pesada.

.

Colores: En función de la edad de tu hijo, puede que haya coloreado el árbol con los colores más representativos de la realidad (las hojas verdes y el tronco marrón), pero quizá te sorprenda con colores bien distintos. Consulta el significado de los colores en el artículo Interpreta los dibujos de los niños.

.

Los trazos: Igual de importante es la forma en que dibuja, si sus trazos son fuertes y profundos o débiles. Recuerda que siempre has de tener en cuenta su edad. Para más información lee Interpreta los dibujos de los niños.

.

La base: Se compone del suelo, las raíces del árbol y la base del tronco. Es posible que niños pequeños no las dibujen sencillamente porque no saben que los árboles tienen raíces. Y los niños más mayores pueden omitirlas porque es la parte que no se ve. Un dibujo con raíces o con una base ancha significa que es un niño estable, fuerte, seguro y que se recarga de energía fácilmente. Por el contrario, unos trazos suaves y una base estrecha denotan debilidad y fragilidad.

.

El tronco: Sus dimensiones nos indican como es el niño respecto a su entorno social. Un tronco alto, grueso y voluminoso se corresponde con un niño seguro de sí mismo, confiado, que no se deja influenciar fácilmente. Por el contrario un tronco estrecho, aunque sea largo, es más vulnerable y fácil de doblegar.

A partir de los cinco años, coincidiendo con los cambios hormonales, los niños pueden dibujar un círculo en el tronco (la casa de los pájaros o las ardillas), lo que representa el despertar de la sexualidad.

.

Las ramas y hojas: es la parte más ligada a la cabeza, al intelecto, la imaginación y la creatividad. Un árbol sin hojas, con las ramas desnudas, muestra a un niño con falta de motivación, en cambio, un árbol con muchas hojas habla de un niño creativo.

Si dibuja frutos significa que es un niño generoso, comunicativo, y abierto.

.

Los dibujos de nuestros hijos nos dan la oportunidad de saber más sobre ellos (su personalidad, sus preocupaciones, sus necesidades…) y a descubrir las diferentes etapas por las que pasas. Recuerda recopilar varios dibujos para ver la evolución y poder hacer un análisis más detallado y exacto del niño. Un solo dibujo te puede dar la pista pero por lo general no es suficiente para hacer una correcta evaluación.

.



Papas y mamas ser buenos, los Reyes Magos están al llegar...
Ya me contareis que os traen.


Un abrazo compañeros.

LUNA SERENA.

Comentarios

Cebri ha dicho que…
Feliz Navidad!!! hacía tiempo que no comentaba y ya tenía ganas de escribir de nuevo!

Un artículgo genial :) de verdad, me encanta dibujar y desde bien pequeño ha sido una de mis pasiones. Con 7 años realicé el primer retrato de mis padres, ellos quedaron sorpendidos por el detallismo del dibujo. A los 10 me adentré en el mundo tridimensional y de las perspectivas, y desde entonces no he parado de croquizar y diseñar toda clase de vehiculos, naves, paisajes...

Estoy convencido que la creatividad de los niños a la hora de dibujar refleja su mentalidad y sus habilidades mentales.

Creo recordar una vez en párvulos, la profesora pidió a cada uno de los alumnos que dibujasen un árbol. Yo me quedé parado, en blanco no sabía como ni por donde empezar, creo que era la primera vez que me pedían algo así, dudé tanto que una compañera me cogió el papel y me dibujó los primeros trazos y completó el tronco, me lo devolvió, a partir de su tronco yo completé el árbol con las ramas y demás.
Me gustaría saber el significado de aquella parálisis o inseguridad que tuve para dar el primer trazo.

Me ha encantado el artículo, cada dia aprendo más con menos esfuerzo gracias a curiosidades como estas. Por cierto, tus dibujos son realmente creativos, me gusta la forma en que con figuras geométricas realizas composiciones que me hacen sentir algo, como por ejemplo el dibujo de la rosa junto a esos círculos cromáticos, y los lunares blancos que contrastan sobre el fondo negro,que me hacen sentir porfundidad.

Un abrazo maricmasi!!! :)
Montse ha dicho que…
Hola Cebri, ya hacia tiempo que no escribías en tu blog ni por aquí, me alegra tu visita. Muchas gracias por tu gran comentario.

Todo dice mucho de una persona y el momento que vive, desde su letra, su tono de voz, los dibujos que realiza...Si uno es un poco sensible o observador,todos estos rasgos o formas nos puede decir mucho de ella.

Creo que lo que te ocurrió simplemente fue sorpresa, no te esperabas lo que la profesora te iba a pedir y te bloqueaste, nada + que eso. También depende mucho de la situación que estés pasando. Si estas nervioso o distraído y te piden algo que no te esperas puede ocurrir lo que te ocurrió.

Espero volver a leer comentarios tuyos, siempre muy agradables, como todos los que lo hacen aquí y en los demás blog.

Los "comentaristas" son en cierta manera el impulso de los blogeros.Siempre muy agradables.

Recibe un fuerte abrazo y que tengas tú y tu familia- amigos, un buen año 2011 lleno de PAZ, AMOR, SALUD Y BUENAS DECISIONES PARA IR AVANZANDO EN BIEN Y VUESTRO BUEN PROGRESO.AMPLIANDO ELLO A TODOS LOS QUE OS RODEAN E INFINITAMENTE LOS QUE ESTÁN RELACIONADOS A ELLOS.
SOMOS UNA CADENA Y SI A UNO LE VA BIEN, A MUCHOS TAMBIÉN.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...