Ir al contenido principal

ALIMENTOS DE COLOR AZUL-VIOLETA, BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD.

LOS COLORES DE LA SALUD: EL AZUL-VIOLETA


En los alimentos el color violeta está presente tanto en frutas como en verduras, mientras que el azul no aparece a no ser en algún tipo de alga o postres pintados (tartas).

¿Cómo influyen las frutas y vegetales y sus colores azul-violeta en la salud? y ¿qué frutas y verduras se incluyen en este color.


¿Qué poseen estos alimentos?


Los colores violeta o azulado son debidos a la presencia de un pigmento llamado antocianina, el cual es un excelente antioxidante, según se ha podido comprobar, neutraliza varios elementos que causan el cáncer. Dilatan los vasos sanguíneos, lo cual puede resultar muy positivo para disminuir el riesgo de que se presenten accidentes cardiovasculares, además de estimular el cerebro.


Además poseen proantocianidinas y antocianidinas, las cuales son conocidas como súper antioxidantes, ya que resultan ser 50 veces más activas que la vitamina E y 20 veces más activas que la vitamina C. Resultando muy eficaces en la prevención del envejecimiento celular.


Las frutas de color azul morado son ricas en bioflavovoides que además de proteger nuestro corazón inhiben el colesterol dañino (LDL).


Junto con los pigmentos antioxidantes el ácido quínico, actúa como preventivo de las infecciones urinarias.


Poseen además resveratrol, que es una sustancia presente sobre todo en la piel de la uva negra y roja, de acción antifúngica (impide el crecimiento de hongos) y sobre todo antioxidante. Recientes investigaciones han puesto de manifiesto que posee acción anticancerígena y antienvejecimiento


Beneficios que nos aportan


Los alimentos de color violeta nos ayudan a:


§ Mantener la salud del tracto urinario.

§ Preservar la memoria.

§ Protegernos frente algunos tipos de canceres.

§ Combatir el envejecimiento


¿Que alimentos los contienen?


Encontramos el color violeta en:


§Verduras u hortalizas tales como la col, lombarda o las berenjenas.

§ Frutas como los arándanos, moras, uvas negras, maracuyá o fruta de la pasión, higo y ciruela morada.

§ Podemos citar al hígado de vacuno el cual es una buena fuente de vitamina A, B12, hierro, riboflavina y folatos. Además no debemos olvidar que posee un alto contenido de colesterol lo que hace que su consumo debe ser limitado.


¿Sabías que…?


Una ración de col lombarda cubre el 100% de la cantidad de vitamina C requerida diariamente.


§ El higo es la fruta que aporta mayor cantidad de fibra, por lo que favorece el transito intestinal además de otorgar sensación de saciedad.

§ Las berenjenas poseen propiedades diuréticas y laxantes, además de estimular el hígado y el páncreas. Son una de las mejores fuentes de potasio que podemos encontrar en la naturaleza.

§ Las ciruelas poseen fibra soluble (pectina) e insoluble, lo que le da un efecto laxante suave. Haciéndolas indicadas para combatir el estreñimiento.

§ La semilla de la uva es una excelente fuente de antioxidantes (taninos y catequinas). capaces de prevenir los procesos inflamatorios y de envejecimiento; así como favorecer las defensas del organismo.


Curiosidades sobre estos alimentos


Mahatma Gandhi en sus ayunos prolongados tomaba el mosto de uva como único alimento.


§ La pulpa de las berenjenas contiene niveles elevados de compuestos fenólicos responsables de su coloración marrón oscura cuando ésta se corta o se daña.

§ Los arándanos son una planta importante desde el punto de vista ecológico, ya que protege el suelo de los bosques de la erosión y contribuye a la formación de humus.

§ Las moras eran utilizadas tanto por los navegantes nórdicos como los Inuit americanos para prevenir del escorbuto, al ser tan ricas en vitamina C (en cantidad superior a algunos cítricos).

§ Los higos y brevas poseen el látex que es un líquido blanco y lechoso que surge al coger un higo del árbol. Este resulta irritante y es capaz de coagular la leche, por lo que se ha empleado durante años como coagulante vegetal en la fabricación de quesos, y de hecho, se sigue haciendo tradicionalmente de ese modo en Mallorca.

§ Las ciruelas moradas poseen ácido oxálico, el cual puede formar sales con ciertos minerales como el calcio y formar oxalato cálcico, por lo que su consumo se ha de tener en cuenta si se padecen este tipo de cálculos renales, ya que se podría agravar la situación.

§ La col lombarda es un plato típico de Navidad. Se dice que esta verdura era favorita de Carlota de Baviera, duquesa de Orleans y cuñada del rey de Francia, a comienzos del siglo XVIII y, precisamente de ahí surgió, la "Lombarda a la Orleáns", una de las recetas más conocidas que se realizan con este alimento, y que tomó su nombre de ella.

§ La flor de la pasión es fascinante y se usa para simbolizar hechos acaecidos en las últimas horas de la vida de Jesucristo, de ahí que la planta reciba este nombre, es decir maracuyá o fruta de la pasión.


Fuente: Dª. María del Carmen Moreu Burgos -Farmacéutica y Tecnóloga de los Alimentos. Diplomada en Nutrición




TIRAMISÚ DE ARÁNDANOS.

Ingredientes para 4 porciones

2 huevos, separadas las yemas de las claras
75g de azúcar extrafino
500g de queso fresco tipo Quark
3 cdas de leche descremada
2 cditas de extracto de vainilla
5 cdas de licor de café (Tía María o Kahlua)
4 cdas de café solo frío
120g de melindros partidos por la mitad
75g de chocolate negro rallado
125g de arándanos

Procedimiento

-1. Batir las yemas y el azúcar hasta que la mezcla esté cremosa. Batir las claras casi a punto de nieve. Batir aparte el queso, la leche y la vainilla, y mezclar con movimientos envolventes en las yemas. Agregar las claras a punto de nieve y envolver con suavidad.

-2. Mezclar el licor y el café en una fuente, y remojar los melindros durante 20 segundos. Colocar una capa de melindros en la base de postre, añadir un poco de chocolate rallado e incorporar unos arandanos.

-3. Volcar un poco de la mezcla de queso, poner otra capa de melindros, añadir de nuevo chocolate y arandanos, y cubrir la última capa de queso. Cubrir con el chocolate rallado, refrigerar 30 minutos y servir.


PRECIOSA CANCIÓN...


LUNA SERENA.

Comentarios

Montse ha dicho que…
Hola Ana, una muy grata sorpresa, ya hacia días. Se te hecho de falta.
Bueno, yo desde que he sabido las propiedades tan buenas de los arándanos, los estoy tomando cada día en capsulas, tenemos que cuidarnos ya lo sabes y esta fruta tiene muchos beneficios que nos favorecen.
En el titulo de la entrada, hay otra, que se extiende + en la información de este fruto.
Un abrazo para ti y muchas gracias por pasar y dejar rastro.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...