Ir al contenido principal

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, EFECTOS EN NUESTRA SALUD.



Dibujo realizado por Montse Cobas.

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA, EFECTOS EN NUESTRA SALUD.

Estos días estamos teniendo muy buen tiempo aquí en España con mucha niebla y humedad a causa de un anti-ciclón que se ha instalado en la Península Ibérica, aumentando la presión atmosférica y con ello la contaminación en atmósfera.

El aire esta saturado de contaminantes disminuyendo el oxigeno en el aire que respiramos, por ello, una gran parte de los españoles estamos teniendo diversas molestias, entre ellas, cansancio acusado, dolores musculares, contracturas, dolores de cabeza, complicaciones respiratorias e incluso aumento de las anomalías cardíacas en pacientes enfermos, siendo estas últimas las más preocupantes.

El gran aumento de la polución en las ciudades parecen ser a parte del anticiclón, las partículas contaminantes que se emiten a la atmósfera a través de las fábricas, encontrando en las investigaciones una sorpresa no esperada. Parece ser que los coches diésel, ni son tan baratos en consumo, ni son menos inocuos para la atmósfera, todo lo contrario, ahora resulta que emiten tres veces más, (hasta 500mg/km) de NOx por kilómetro que un coche de gasolina que tiene permitido "como mucho" 150 miligramos por kilómetro. Estos últimos no emiten partículas y los diésel hasta 500mg/km.

El NOx es un término genérico que hace referencia a un grupo de gases muy reactivos [tales como el óxido nítrico (NO) y el dióxido de nitrógeno (NO2)] que contienen nitrógeno y oxígeno en diversas proporciones.
Muchos de los óxidos de nitrógeno son incoloros e inodoros. Sin embargo, el dióxido de nitrógeno (NO2), un contaminante común, forma en el aire junto a las partículas en suspensión una capa entre rojiza y marrón que cubre muchas zonas urbanas.
Los óxidos de nitrógeno se forman cuando se quema combustible [...]. Las principales fuentes de NOx son los automóviles, las centrales eléctricas y otras fuentes industriales, comerciales y domésticas que queman combustibles.
En la atmósfera, los óxidos de nitrógeno pueden contribuir a la formación de ozono fotoquímico (smog o niebla contaminante) y tener consecuencias para la salud. También contribuye al calentamiento global y puede provocar lluvia ácida.

Se ha comprobado la relación existente entre la contaminación atmosférica, producida por partículas en suspensión y anhídrido sulfuroso, y la aparición de bronquitis crónica caracterizada por la producción de flemas, la exacerbación de catarros y dificultades respiratorias tanto en los hombres como en las mujeres adultas. Se ha observado igualmente, que cuando las concentraciones tanto de SO2 como de partículas en suspensión superan los 500 microgramos/metro cúbico de aire, como promedio de 24 horas, se produce un aumento de la mortalidad en la población en general, siendo los grupos más sensibles los individuos con procesos cardíacos o pulmonares. Con promedios diarios de 250 microgramos/metro cúbico de SO2 y de humos se ha registrado el empeoramiento en los enfermos con afecciones pulmonares.

La presencia en el aire de elevadas concentraciones de monóxido de carbono (CO) representa una amenaza para la salud. El CO inhalado se combina con la hemoglobina de la sangre, dando lugar a la formación de carbooxihemoglobina, lo que reduce la capacidad de la sangre para el transporte de oxígeno desde los pulmones hasta los tejidos.

Una saturación de carbooxihemoglobina por encima del 10% puede provocar efectos sobre la función psicomotora que se manifiesta con síntomas de cansancio, cefaleas y alteraciones de la coordinación. Por encima del 5% de saturación se producen cambios funcionales cardíacos y pulmonares y se aumenta el umbral visual. No se han encontrado pruebas que indique efectos significativos con una concentración de carbooxihemoglobina inferior al 2%.

Si en estos días no te encuentras como siempre, ya sabes porque, de todas maneras el acudir al medico sobre todo los enfermos con alguna patología grave, es indispensable.
A continuación varios consejos de lo que podemos hacer para disminuir los síntomas o que no vayan a más.

Las patologías más afectadas

Como explica el doctor Morell, está demostrado que la contaminación afecta a la salud, sobre todo a aquellos individuos que tienen enfermedades respiratorias: asma bronquial (entre el 5% y el 10% de la población) y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), que la sufre alrededor de un 9%".
Si se rebasan los límites recomendados por la OMS, "estos dos colectivos pueden tener más síntomas, más recaídas y más ingresos". Para ellos, algunos consejos: "Deberían intentar mantenerse el máximo tiempo posible en el interior de los edificios y, si salen, hacer uso de mascarillas", señala el neumólogo del Hospital Universitario Vall d'Hebron.
En personas sanas, y según la evidencia científica, continúa, "se sabe que la polución atmosférica favorece el inicio del asma en la edad adulta. Además, también se asume como una posible causa de que en los últimos 10 años la prevalencia de alergias se haya duplicado". A largo plazo, "en una ciudad de gran polución, al cabo de 30 años, la capacidad pulmonar se verá reducida". Durante estos días, recomienda, quienes realicen ejercicio al aire libre, mejor que lo practiquen en el interior de un gimnasio, ya que si normalmente hacemos 18 respiraciones por minuto, haciendo deporte triplicamos esta cifra y, por lo tanto, entra más aire en el pulmón".
La repercusión tras someterse de forma puntual durante una semana, como ocurre en este caso (se prevé que la contaminación se reduzca a partir del domingo), "puede provocar más estornudos, tos, rinitis...", agrega Morell.
En estos periodos de polución aguda, señala este especialista, los enfermos cardiacos también se resienten. "En los últimos cuatro años, varios estudios apuntan su papel desencadenante en el desarrollo de enfermedad coronaria".
Como apunta la OMS, para reducir la exposición a la contaminación atmosférica, deben disminuirse las concentraciones de varios de los contaminantes atmosféricos. Por ejemplo, las relacionadas con el tráfico, que tal y como afirma Ecologistas en Acción, es la principal fuente de contaminación atmosférica en la Comunidad de Madrid.
Y EN EL TITULO DE CADA ENTRADA, COMO SIEMPRE, TEMAS INTERESANTES RELACIONADOS CON ELLA.

BUENO, VIERNES, SI PODÉIS IR A UN AMBIENTE NATURAL, MUCHOS ÁRBOLES, PLAYA, RESPIRAR PARA REPONEROS UN POCO, MIENTRAS ESPERAMOS LAS LLUVIAS Y QUE ESTAS HAGAN PARTE DE SU COMETIDO, LIMPIAR Y SACIAR NUESTRO PLANETA.
UN ABRAZO DE LUZ, CUIDAROS MUCHO.
LUNA SERENA.

Comentarios

Francisco Espada ha dicho que…
Tenemos constancia de lo nocivo de la contaminación, pero ¿estamos dispuestos a renunciar a los medios técnicos que la producen?
Montse ha dicho que…
Hola Francisco, no todo el mundo tiene constancia de lo que nos supone la contaminación, si lo hiciéramos todos, se reciclaría totalmente, se evitaría consumir innecesariamente, se cuidaría y amaría la Naturaleza, se buscarían formas alternativas de no contaminar, porque las hay y bueno así un sin fin de formas +.
No hay que renunciar, hay que cambiar el sistema.
Un saludo muy cordial y gracias por tu aporte totalmente beneficioso al blog.
Lo que pasa que no se da la importancia que realmente tiene y no se mira a los grandes beneficios que lograríamos todos si cuidaramos totalmente el no contaminar.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...