Ir al contenido principal

GASTRITIS EMOCIONAL.


Definición de la gastritis

Es una trastorno del estómago cuyos síntomas más habituales son ardor o acidez, falta de apetito, pesadez y sensación de estar siempre lleno. La gastritis suele producirse después de infecciones, períodos de mucho estrés, excesos dietéticos o tóxicos (café, alcohol, tabaco, medicamentos, etc.)

El dolor suele empeorar después de las comidas.

La gastritis puede ser aguda (hay un exceso de ácidos gástricos) o crónica (hay falta de jugos gástricos o hipoclorhidria por el agotamiento de las glándulas secretoras)

Interpretación Emocional de la gastritis

Estamos tan irritados que por dentro tenemos fuego. No digerimos determinadas situaciones eso nos enciende.

Emoción positiva para la gastritis

Expreso mi opinión respecto a cualquier tema de una forma tranquila pero sin guardarme nada. Intentaré no acumular emociones que sólo me perjudican a mi.

Fitoterapia para la gastritis

El Aloe Vera o Sábila es una de las plantas que mejor cuida todas las mucosas digestivas. Observar que tal nos sienta tomar una cucharada sopera de Aloe con un par de dedos de agua antes de cada comida.

En gastritis agudas además del Aloe nos puede ayudar el Regaliz (cuidado los hipertensos), Llantén, Hierba luisa, Raíz de malvavisco y la Menta.

En gastritis crónicas (cuando nos falte ácido gástrico) podemos tomar hierbas como la Manzanilla Amarga, Anís verde, corteza de Naranja amarga, Milenrama y Melisa.

Nutrición para la gastritis

Deberemos eliminar de nuestra dieta, para ambos tipos de gastritis, aquellos alimentos irritantes para la mucosa de nuestro estómago (café, tabaco, alcohol, alimentos con harina blanca y carnes rojas)

En la gastritis aguda el exceso de ácido mejora con el ayuno. Lo ideal sería, en casos severos, que el primer día sólo tomásemos infusiones de plantas medicinales. El segundo ya podríamos tomar zumos de frutas no ácidos (uva y sobre todo de patata) y el tercero ya podríamos comenzar con cremas de verduras y compota de manzana. Progresivamente iríamos introduciendo los demás alimentos.
Durante una temporadita tomar un par de dedos de zumo de patata (añadir un poco de agua si no toleramos el sabor) antes de las comidas nos será de gran alivio.

En la gastritis crónica hemos de aportar con la dieta un poco de ácido saludable como frutas ácidas (al principio tomar muy poca y si son zumos mejor un poco diluidos), cereales integrales, suero de leche (se usa como si fuera vinagre sobre las ensaladas o tomando una cucharadita con un poco de agua después de las comidas), jugos de verduras, levadura de cerveza y un poco de choucrout, pickles o encurtidos.
La canela y el jengibre son dos condimentos que también nos beneficiarán.

Otros consejos para la gastritis

En las gastritis agudas suele ser de gran ayuda tomar en ayunas una cucharadita, de las de postre, de arcilla diluida en medio vaso de agua.

Masticar adecuadamente es imprescindible ya que hemos de recordar que la digestión empieza en la boca gracias a la saliva. Comer deprisa será sin duda nuestro peor enemigo.

Cualquier cosa que disminuya nuestro estrés será bienvenida (masajes, hobbies, pasear, leer un libro agradable, etc.)

Es muy importante intentar, cada vez que empeoremos, tratar de relacionarlo con que alimentos hemos tomado o que circunstancia ha pasado (nervios, comer rápido, algún medicamento, etc.)

En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.

Josep Vicent Arnau

Naturópata y Acupuntor

Colaborador de enbuenasmanos.com

Gastritis emocional

La gastritis, se considera una enfermedad que se genera en el aparato digestivo, principalmente en el estómago, el cual sufre una inflamación de la mucosa gástrica.

La inflamación de la mucosa gástrica provoca ardor, quemazón, dolor, ácido, etc. Estos son solo algunos de los síntomas que se presentan en la persona cuando sufre de esta enfermedad.

Como habíamos comentado la gastritis se genera por la aparición de una bacteria denominada Helicobacter pylori y por síntomas como el estrés, la ansiedad, el agobio, que son creados del curso del día a día, por el trabajo y por las responsabilidades familiares.

Hemos explicado como se genera, que agentes son necesarios para su aparición y hemos explicado el porqué aparece. Pero el problema es cuando esa enfermedad se convierte en psicosomática, cuando se relaciona directamente con actitudes emocionales.

Se considera que tanto si es una gastritis emocional como no, se aconseja seguir la misma dieta, una alimentación sana y ligera, una dieta blanda que ayude a regular los síntomas y comer alimentos como:

A parte de los alimentos que colaboran con la mejora de la gastritis, si es emocional, se considera más delicada, pues se tendría que mantener un equilibrio mental para que el cuerpo pueda recomponerse y así ambas partes estén en consonancia y el organismo funcione regularmente y de manera sana. http://www.natursan.net

Más información | Gastritis: qué es, como sus síntomas y su tratamiento

LUNA SERENA.

Comentarios

Chelo ha dicho que…
Me encanta este dibujo .
Me parece que me has entendido, pero una cosita más. A cada entrada le puedes poner más de una etiqueta asi que ,para que los dibujos se te vayan agrupando, además de salud ponle dibujos a esta y tambien a la de arriba , separadas por comas así: Salud, Dibujos
Me guardo el dibujo para en otro momento hacer una entrada con ellos como la anterior ¿vale?
Un abrazo
Montse ha dicho que…
Muchas gracias Chelo, tengo que jugar con mi estado cada día y no siempre estoy igual.
Gracias por tus consejos.
Un abrazo.
Montse ha dicho que…
Hola Ana, en pocas semanas he tenido dos, pero gracias a Dios con el yoga, la respiración y la energía que irradio a la zona, me dura horas.
Muchas veces nos callamos las cosas, por no dañar, no crear problemas o por no tener con quien contar en confianza e entendimiento y estas nos dañan a nosotros.
Si quieres, estoy para lo que necesites.
Un abrazo.
Katy ha dicho que…
*El ser humano no lo es hasta que comprende el dolor de otro e intenta aminorarlo, no causarlo".
Por no poner esta máxima, el mundo va como va.
Un beso
Montse ha dicho que…
Y tanto Katy, y tanto, ojala todo empezara a cambiar para bien.
Un abrazo.
Anónimo ha dicho que…
Yo me lo cayo todo...por no dañar..y acabo dañandome a mi misma :(
Tengo ganas de tomar decisiones
Montse ha dicho que…
Hola Anónimo, y sera el principio de tu curación, aunque en el momento que tu eres consciente de lo que me has dicho, ya has empezado,

Amarnos, es cuidarnos, un abrazote bella, y gracias por el comentario.
Anónimo ha dicho que…
Hola, muy buen articulo, creo que lo puedes complementar con la siguiente información:
http://www.psi-tec.com/2014/01/tienes-gastritis-es-probable-que-tengas.html
Montse ha dicho que…
Gracias Anónimo, si que es muy complementario, gracias y feliz verano, aquí lo dejo, muy útil, y muy característico en personas con gastritis. Cierto.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...