Ir al contenido principal

EL SAPO ENAMORADO DEL CIELO. Cuento de Carlos Ordenes Pincheira


Hoy como novedad os dejo un cuento de un buen amigo,
¿lo recordáis?
os lo presente en una anterior entrada


CARLOS ORDENES PINCHIEIRA

Cuento.

EL SAPO ENAMORADO DEL CIELO

En aquella época el sapo no era amigo de las charcas: era un caminante empedernido, y todas las noches se quedaba contemplando las estrellas, las nubes, la luna, con sumo deleite.

Nada era más dulce para él que mirar el cielo: le alegraba su bellísima claridad, su color tan azul,
sobretodo en las noches primaverales.

A veces se queda horas y horas, cara al cielo, contemplándolo, extasiado. Eran muchas las veces que, sin darse cuenta se quedaba dormido en cualquier parte, al pie de una lechuiguilla o sobre las hierbas más pequeñas. Por más que trataba, no podía idear alguna manera para estar cada vez más cerca del cielo, como era su deseo.

Nunca nuestro amigo se preocupó para construir una casa, como la mayoría. ¿para qué? El dormía donde lo pillara la noche y, aparte de tener siempre dulces sueños, nunca tenía dificultades.

Envidiaba, eso sí, a las aves, un poco no más, claro está, pero envidia al fin: las aves por lo menos podían acercarse más a eso que tanto amaba: el cielo.

Una tarde, cansado ya de caminar de una parte a otra, se detuvo cerca de una gran charca. Estaba ya quedándose dormido, cuando sintió curiosidad por mirar el agua, mecida tan suavemente por la brisa. Se acercó más a la orilla y se quedó maravillado,asombradísimo. Por qué? Porque vio en el agua la copia exacta del cielo que tanto admiraba. ¡Qué lindo se veía! De manera que el agua tenía su propio cielo...

Impulsado entonces por su propio asombro, se acercó aún más y quiso tocar aunque fuera un solo pedacito celeste. Pero como era tan distraído, tropezón en una piedra y... praff!!!, cayó de cabeza
al agua...

Una vez sumergido y pasado el susto, sintió que una inmensa alegría se apoderaba de todo su ser. Con qué facilidad pudo deslizarse de un lado a otro, sin hacer esfuerzo alguno.

Antes le había tenido terror al agua y debido a eso andaba siempre con la cara sucia. Ahora el agua le
brindaba su cristalina amistad y, al mismo tiempo,lo inundaba de contento y dulzura.¡Qué bien se pasaba en el agua! Además estaba en el cielo, como siempre anhelara. ¿Qué más podía pedir?
Pensó en una casa. ¿Había sido tan flojo que no sabía como hacerla. Tuvo suerte, pues a poco nadar, encontró las más lindas plantas acuáticas y allí, entre raíces y hojas, instaló su lecho.

Poco a poco con las mismas plantas construyó una linda casa verde, suave y esponjosa. Ya no seguiría siendo un vagabundo, sin rumbo fijo, amando en vano la claridad de los cielos.

Ahora, gracias al agua, lo tenía todo. 

Carlos Ordenes Pincheira

Un escritor que se desmenuza en varias formas literarias.
Todas buenas,
muchos éxitos Carlos

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...