Ir al contenido principal

MUERTE POR RAYOS. ¿POR QUÉ?. PREVENIR, ALEJÁNDOSE DE LO QUE LOS ATRAE..


Han aumentado mucho las situaciones de muerte por rayos, ¡Ojo a las tormentas! ¡Ojo a los truenos y luego relámpagos
No sé el porque, pero tienen mucha carga eléctrica, creo que se ha doblado o triplicado, con mucha fuerza, buscando donde descargar, alejarse del mar, no meterse en el agua cuando haya tormenta, no ponerse debajo o cerca de los arboles, no llevar objetos punzantes o ponerse al lado de ellos, cerrar todo lo que pueda originar corrientes de aire, puertas, ventanas, porque los atrae.


Noticia de hoy,
Una explosión causada por un relámpago mata a 20 personas en la República del Congo
27 ene 2014 | Alerta Roja 

Al menos 20 personas han muerto y unas 50 han resultado heridas en la explosión de un almacén de armas en una base militar en la República Democrática del Congo.
Según la versión oficial, la explosión se debió a la caída de un rayo sobre el almacén.
El incidente ha provocado también la destrucción de muchas viviendas en la ciudad de Mbuji-Mayi, la tercera más grande del país.

💥

El cuerpo humano también los atrae...

¿Por qué?. Lo cierto es que cuando una persona constituye el punto más alto en sus alrededores, se convierte en un pararrayos, por lo que puede ser alcanzado directamente por estas descargas eléctricas de la naturaleza.
Al año se producen unos 15 millones de tormentas y  30.000 millones de rayos. Una cantidad increíble de energía eléctrica. Aunque la probabilidad de ser alcanzado por un rayo es tres veces inferior a la de que te toque un gran premio de la lotería, es mejor prevenir desgracias.
También en el cuerpo humano, la electricidad toma el camino de la menor resistencia. Según el Dr. Phleps -de Innsbruck-, el rayo sigue principalmente la superficie de la piel, pues suele estar más húmeda, sobre todo en la montaña a causa del sudor. El recorrido del rayo puede reconocerse por vello chamuscado, quemaduras y ropas desgarradas… pero la carga también puede acceder al interior del cuerpo y afectar a los órganos vitales.
Las consecuencias pueden ser fatales. Fallos del sistema nervioso central, alteraciones del ritmo cardiaco, convulsiones o la muerte al paralizarse el centro respiratorio y sufrir un paro cardíaco. Estar cerca de alguna entrada, bien de una cueva, cabaña o refugio, o junto a una ventana abierta es peligroso pues el cuerpo humano sirve como puente para un rayo.
En caso de tormenta, es conveniente desprenderse y alejarse de todos los objetos metálicos que llevemos y buscar un refugio seguro. Si las descargas ya están muy cerca, tirarse al suelo pues si nos levantamos haremos de pararrayos. Otros estudios recalcan que es importante apagar walkie-talkies y teléfonos móviles, cuyas radiaciones electromagnéticas pueden atraer los rayos. Evitar árboles aislados o sobresalientes, especialmente pinos, abetos o cedros. En casas o refugios aislados tampoco es conveniente estar cerca de la chimenea. 
Este último punto, recogido del siguiente enlace.
http://cosaspracticas.lasprovincias.es/sabes-por-que-las-personas-atraen-los-rayos/

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...