Ir al contenido principal

BENEFICIOS DE LA CÚRCUMA, MEJOR SALUD, AYUDA CON TRATAMIENTOS NATURALES. EL CÁNCER.



Hoy os paso información qué puede ayudar en el caso de la enfermedad del cáncer, llegada por Kukis, Compañera del face, gracias,

 LA CÚRCUMA....
La cúrcuma es un polvo amarillo brillante que se obtiene mediante la trituración de la raíz de la planta Cúrcuma longa, una planta tropical de la familia del jengibre (zingileráceas). Esta especia es uno de los ingredientes del curry amarillo y constituye uno de los anti-inflamatorios naturales más potentes identificados a fecha de hoy.
El uso de la cúrcuma en las cocinas occidentales aún no está demasiado extendido, aunque sí es utilizado por la industria alimentaria como colorante, bajo la denominación E-100.
Sin embargo, esta especia es uno de los principales componentes de la medicina tradicional india, la medicina ayurvédica (ayur: vida; vedic: conocimiento), cuya primera escuela se fundó hacia el 800 a. C. y que constituye la piedra angular de las principales medicinas tradicionales asiáticas.
El principal constituyente de la cúrcuma es la curcumina, que es la responsable de los efectos beneficiosos de esta raíz. Entre sus diversas propiedades farmacológicas se encuentran las anti-inflamatorias, anti-trombóticas, hipocolesterolemiantes, hepato-protectoras, anti-microbianas y antioxidantes, así como su fuerte potencial anti-canceroso.
En laboratorio se ha comprobado que la curcumina inhibe el crecimiento de un gran número de tumores como los de colon, hígado, estómago, mama, ovarios y leucemia, entre otros.
Como factor preventivo de esta enfermedad, es un gran aliado ya que favorece la eliminación de sustancias cancerosas, ayuda a nuestro cuerpo a producir sustancias anti-cancerosas como el glutatión y tiene un gran poder antioxidante (en algunos estudios se habla de que es hasta trescientas veces más potente que la vitamina E).
Pero además de preventivo, la cúrcuma también resulta muy útil una vez comenzado el proceso del cáncer, ya que puede ayudar en el control del crecimiento de los tumores impidiendo la formación de nuevos vasos sanguíneos por angiogénesis, con lo cual priva a los tumores de su principal fuente de energía. Además la cúrcuma es capaz de inducir apoptosis (suicidio) en células cancerígenas, sin producir efectos tóxicos en células sanas.
Muchos de estos estudios que establecen las actividades biológicas y farmacológicas de la cúrcuma, son llevados a cabo por el Dr. Bharat Aggarwal y su equipo de investigadores en el hospital M.D. Anderson (Houston, Texas). Una de sus principales investigaciones estudia el papel de los factores inflamatorios en el desarrollo de los tumores, entre los cuales estaba el factor de transcripción NF-κB. Este factor proinflamatorio es secretado por las células del mismo tumor para ayudarse en su crecimiento y expansión; por tanto, sin este factor los tumores se vuelven mucho más frágiles. En diversos estudios se ha visto que la cúrcuma puede interferir con la actividad de esta sustancia.
Por otra parte, también relacionando los procesos inflamatorios con el cáncer, se ha visto que la curcumina es capaz de reducir la concentración de una enzima llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2), responsable de la producción de moléculas que provocan la inflamación. En este sentido, un estudio reciente sobre el efecto de la administración por vía oral de curcumina muestra una marcada reducción de las moléculas inflamatorias formadas por la COX-2 en la sangre de las personas observadas.
Por tanto, la cúrcuma también puede ser un buen tratamiento-sóla o como coadyuvante- en numerosas dolencias diferentes que tienen en común la inflamación. Son los casos de artritis, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedades cardio-vasculares y auto-inmunes, etc…
Esta capacidad anti-inflamatoria de la cúrcuma, así como de otras sustancias naturales, es especialmente interesante si tenemos en cuenta que los anti-inflamatorios sintéticos tienen unos efectos secundarios bastante importantes…
Es vital señalar que la cúrcuma por sí sola es escasamente absorbida por el organismo, necesita la presencia de pimienta (una baja cantidad es suficiente) y preferiblemente un poco de aceite de oliva o de lino. Por tanto, lo ideal es consumir la cúrcuma en polvo, directamente como alimento y no de forma encapsulada.
Yo la suelo añadir en purés, sopas o en paellas de quinoa o arroz, siempre con una pizca de pimienta y mejor al final de la cocción.
Un desayuno (o merienda) depurativo, anti-cancerígeno, antioxidante y anti-inflamatorio a la vez, es el zumo de zanahoria, manzana, piña y cúrcuma con un poquitín de pimienta y aceite.
También podemos preparar un aderezo: se mezcla 1/4 de cucharada sopera de cúrcuma en polvo con media cucharada sopera de aceite y una pizca de pimienta. Con esta mezcla se pueden aliñar verduras, pastas, ensaladas…
La cúrcuma puede ser utilizada en gran variedad de platos, la imaginación será un ingrediente más.


Más información, en el siguiente enlace. 
http://www.botanical-online.com/curcuma_longa_propiedades_medicinales.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...