Ir al contenido principal

EL GRAN EMBALSE. CUENTO, RELATO CORTO. Por Montserrat Cobas.


Hoy una pequeña historia con mensaje, cada uno encontrara el que deba en base a.




El gran embalse.

Una ciudad prospera ha realizado un gran embalse de agua, en una zona alta, y bella, para las épocas de sequía, o de necesidad, sin embargo no ha sido realizado con todas las normas de seguridad, y ante esto, comienzan a haber fallas al poco tiempo de su realización, y llenado, empieza por una fisura, y otra, y otra, y alguna grieta, el agua se va perdiendo, por zonas indeseables, y estás se van haciendo mayores, sin percatarse nadie, ni el equipo de mantenimiento, el encargado, ni el propulsor de su realización, se dan cta aún de su control diario. Las zonas colindantes, empiezan a anegarse, sin saber el motivo, piensan que una fuente de agua a debido brotar, sin darle mayor importancia, todo lo que se siembra en ellas, se pierde, y así durante un tiempo, hasta que los dueños cansados de perder dinero, deciden, plantar arroz, y así lo hacen. Cuándo el cultivo esta a punto de recogida, las grietas se abren más, reventando varias, inundando totalmente los cultivos, y incluso viviendas cercanas, fugas que han deteriorado ya no solo los terrenos de cultivo, sino bajos de viviendas cercanas, con las consiguientes, perdidas, nadie hizo caso de los propietarios de los terrenos, ante sus daños y menoscabo monetario, alegando los que fueron reclamados, los dueños de la presa, que no les incumbía, por ser una fuente natural. 
Ante la gran cantidad de agua en sus terrenos,  los cultivadores investigaron hasta observar que el derrame de agua provenía del embalse, hicieron la consiguiente denuncia, y recobraron todas las perdidas con creces, además de qué, aprovechando el entorno inundado, lo prepararon para paseo en barca, con los beneficios y con la compensación por daños, compraron terrenos altos para edificar cabañas para acoger a mujeres maltratadas y sus hijos, además de gente mayor, sin medios para subsistir, permitiendo-les, y preparándolos para ser auto-suficientes, consiguiendo de un daño, un beneficio, o beneficios múltiples, de eso se trata, salir fortalecido, y salir de todo, a pesar de.

Por mucha buena intención, que uno tenga, si hay mala preparación, y fugas que deterioran el primer cometido, poco se hace, inunda, inunda, con el consiguiente perjuicio, no sólo por una parte, pero, el inundado, o perjudicado, con reiteración, al final aprende, y sabe que actitud tomar, aprendiendo a subsanar los deterioros de cualquier índole, de ello se vale, la fortaleza, inteligencia de quien lo vive, la vida es así.

Fortaleza, superación, y benevolencia, siempre tienen premio, y beneficio, empezando, por uno mismo.

por Montserrat Cobas.


Comentarios

Isabel ha dicho que…
Siempre hay este tipo de pruebas que,aunque duras nos hacen aprender.
Isabel ha dicho que…
Siempre hay este tipo de pruebas que,aunque pesadas ;nos enseñan algo grande para no a pasar lo mismo otra cez.
Montse ha dicho que…
Así es Isabel, bienvenida, aunque el ser humano es el único animal que tropezamos dos, tres, ....veces en la misma piedra o situación hasta que determinamos el cambio con el aprendizaje.

Bendiciones,un abrazo y disculpa por la tardanza en comentar, no suelen hacerlo, de ahí que puedan pasar los comentarios desapercibidos.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...