Ir al contenido principal

INCIENSOS. RELAJACIÓN.




 

INCIENSOS.

El incienso, en algunas culturas, es considerado sagrado y se utiliza como ofrenda. En otras ocasiones, se usa como herramienta para traerse paz a un@ mism@. Por si no lo sabías, es originario de Japón, donde se comenzó a usar en el periodo Sengoku (estados en guerra). La ceremonia del incienso comenzó a llevarse a cabo entre los aristócratas y los samuráis de clase alta, y se compartía con la ceremonia del té. Como curiosidad, la ceremonia del incienso tiene dos objetivos:

En la actualidad: mejorar el bienestar mental. 

Los japoneses se colocan en una habitación silenciosa con el incienso; es su momento del día para descansar la mente.

En el pasado: preparar y purificar el alma. 

Los samuráis impregnaban con el aroma del incienso sus armas para proteger su aura en combate.

Ahora, 

utilizamos los aromas como forma de expresión, identificándonos con uno u otro dependiendo de nuestro estado de ánimo.


El olfato es uno de los sentidos más poderosos que tenemos.  Según la ciencia, está ligado al hemisferio derecho, por tanto está directamente conectado con nuestras emociones. A través de los aromas usados en los inciensos podemos influir de forma sutil en nuestros estados de ánimo.


Hoy comentare sobre un incienso qué me agrada bastante su nombre es nag champa. Lleva varios componentes agradables y de utilidad entre ellos el sándalo.


El incienso Nag Champa es el aroma más conocido y de los mas usados en la India; es dulce y sublime, con notas amaderadas. 

Se elabora según la técnica Masala. La base esencial es el sándalo, al cual se añade una variedad de aceites de flores, incluyendo también la flor de la Champaca. El árbol sagrado pertenece a la familia de la magnolia y mide cerca de 30 metros de altura. Su flor es amarilla y en forma de estrella, la cuál es la fuente del perfume que se puede observar frecuentemente en los templos.

Los inciensos amaderados, tienen propiedades relajantes y equilibradoras, propiciando el bienestar con su efecto calmante.

El sándalo presente en su composición, además de sus efectos relajantes, le aporta un punto afrodisíaco muy propicio para crear un ambiente de paz, relajado y lleno de armonía. Está indicado para aliviar la tensión y la ansiedad, ayuda a serenar la mente, incluso puede ayudar a conciliar mejor el sueño. Se puede utilizar para eliminar las energías negativas como la hipocresía la falsedad, el engaño y la mentira eliminando el egoísmo y la vanidad. Gracias a quemar el incienso de sándalo se depuran las malas vibraciones y el mal humor haciendo de ello que este incienso sea muy útil para limpiar casas y comercios.

Gracias a su poder de relajación, y de convertir las malas energías en energías buenas el aroma de sándalo es perfecto como antidepresivo eliminando la ansiedad, el estrés y el pánico.


El incienso de sándalo se relaciona místicamente con elementos mágicos llegando a todo el cosmos y está muy vinculado con signo de Géminis en el aspecto de vida-muerte y ciencia-esoterismo en la típica dualidad de este signo. Además este incienso mantiene la serenidad y el ambiente sanador que transforma las energías negativas en energías positivas.


Este incienso está también relacionado con Mercurio y vinculado con Lazos de Aire.


Indicaciones y propiedades aromáticas/ medicinales del incienso Nag Champa: Antirreumático, estimulante, diurético y purgante. Ideal para meditación, oración o simplemente para relajarse en casa.


Posdata, consejo.

Siempre es aconsejable, o encenderlos en un ambiente aireado, o una vez quemado airear el recinto dónde se haya quemado. 


✨🙏✨.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...