Ir al contenido principal

Todo lo qué estamos viviendo.

 





Todo lo qué estamos viviendo en esté momento, no me deja impasible, sin embargo, lo estoy asimilando, no sabría definirlo, hay qué mantenerse centrados para evitar qué nos influencie negativamente, qué lo único qué nos lleva es a la inestabilidad, nada adecuada.

Sabría hacer un análisis

Una gran parte de la población inyectada con un compuesto experimental, y digo yo, a quién se le ocurre, sino está lo suficiente experimentada, hay demasiados riesgos qué correr, no se sabe los efectos a medio, largo plazo, a corto ya se están viendo, aún muchos pasen desapercibidos pues no se relacionan, o no se quieren relacionar.

Pocos saben lo qué realmente llevan los inyectables, hecha deprisa y corriendo, a saber, qué. Y qué contraste, interrelación, efecto puede hacer con cada uno de las personas qué han confiado y se han abierto a tal experimentación, a sabiendas o sin saber.

Luego qué no extrañen efectos imprevisibles, e inimaginables, pues en la prueba se verá, y son diversas pruebas, pues existen diversas marcas y con diferencias, no sé nunca estuvo bien probar con animales, pero con las personas y con niños sobre todo....

Ni qué supieran a ciencia cierta los resultados, cuándo se está ya viendo qué no es así.

Han aumentado la tasa de contagios o casos según he podido leer hoy, mucho....

Da qué pensar y para reflexionar, e indagar para los qué en un principio no lo hicieron.

Y digo casos, porqué a mi parecer, no todo son contagios, sino respuestas a una situación dada ante la cuál el sistema respiratorio responde, cómo es el caso de los enfriamientos, y explico.

Se sale de un medio con temperaturas altas (calefacción) y aunque no sean altas, son agradables, luego se sale a la calle sin abrigo o poco abrigados, porque se va hablando o con prisas, no se tiene en cuenta y ahí llega un enfriamiento o inflamación en respuesta a ese cambio, de las vías respiratorias, en este caso fosas nasales y por sobre todo la garganta, ante ello, hay un estrechamiento de la garganta y nariz, la saliva pasa con dificultad y el nivel de oxigeno disminuye, con efectos, uno de ellos es qué la saliva junto a todo este proceso se espesa y sino se elimina bien, por esa misma inflamación, el moco se espesa y se puede infectar, (mucosidad verdosa), y ahí ya tenemos un virus, el cuál en cuanto a cada una de las personas y su respuesta puede ser de mayor carga vírica o menor, habiendo observado qué una de las características de una mayor carga, es un característico olor, muy peculiar qué irradia la persona, proveniente de la garganta.

Otro supuesto.

Es algo, componente químico, esporas, partículas... qué crean una irritación al contacto de ciertas zonas internas cómo es la nariz o garganta qué en cierto momento estén en el ambiente o aire qué no tiene porque ser un virus, qué produzca una irritación o reacción se introduzca a través de la nariz e incluso boca, por respirar a través de ella, pudiendo dar también el cuadro anterior, es decir es una reacción a algo "extraño", y dependiendo de la persona con mayor o menor respuesta.  Pudiera en esta ocasión estar mencionando a una respuesta alérgica o reacción a algo nuevo qué el cuerpo no reconoce cómo normal para él.


Y luego ni qué decir tiene puede ser un contagio, pero para mi parecer, se requiere de.

Tener contacto estrecho y eso quiere decir, muy cercano y a partir de un tiempo determinado y en un espacio pequeño no aireado. Cómo por ejemplo dormir juntos y muy pegados, o estar en una habitación pequeña sin aireación, requiriéndose también una carga viral media alta. Es decir, importante. Pudiendo haber observado, qué aún así no siempre se pasa. O un sitio de capacidad media sin aireación cerrado por el cuál una persona con carga vírica importante, y visible por sintomatología, se pasea con tos, sobre todo.


Con lo cuál por todo lo mencionado anteriormente , no es infalible, ni generalizado, hay qué estudiar caso por caso, y características de la persona y situación, hay quienes aún a pesar de los anteriores supuestos no cogen un cuadro vírico respiratorio, quizás por naturaleza, estar inmunizado tras haber pasado muchos procesos de esté tipo, o por estar sumamente fuertes, por buena alimentación, respuesta propia de defensas, naturalezas, practicar deporte con asiduidad y por ello haber acostumbrado a su organismo a responder bien y a las diferencias climáticas, practicar técnicas y formas naturales qué le ayudan a conseguirlo, por ejemplo.

Teniendo en cuenta qué aún estando fuerte, es difícil no coger al menos un proceso de este tipo entre los meses de noviembre-mayo, sobre todo, meses fríos, a mayor frio, mayor contraste térmico, más casos por lo dicho arriba. Qué puede ser menor en esta circunstancia, con pocos síntomas, pero con ellos,  y curación entre tres-cinco días o entre siete -10 cómo mucho. O más en casos de complicación de leve a moderada alta, dependiendo también de lo expuesto anteriormente, qué en el caso qué menciono ahora, fortaleza o buena respuesta, buena atención, buen ejercer, no se da. 


El estrés y todo lo qué conlleva esta característica no ayuda para nada, todo lo contrario, fomenta la debilidad inmunológica. Además de otros procesos peligrosos para la persona.

Y no es algo qué se desconozca se conoce y bien por los entendidos, cómo son los qué estudian el comportamiento humano, la mayoría de los facultativos médicos o científicos, personas qué han trabajado o ejercido en temas de salud y con práctica en ello, es decir experiencia por muchas vivencias y haberlo observado y deducido, ante diversos casos y con ello diversos resultados, muchas personas atendidas, muchas pruebas realizadas, muchas investigaciones de años....Yo siempre digo, qué a veces o siempre marca más la experiencia qué los estudios, aunque se necesita un mínimo de conocimientos o estudios para a partir de ahí poder realizar un trabajo o análisis en cuestión, en esta ocasión de salud, pues con la experiencia se ven diversas posibilidades, reacciones y resultados, muchos, y con ello se ven más formas posibles y reacción verídica y por ello conocimiento.


Por lo tanto, sigo pensando qué no se está encauzando bien, y haciendo a mi parecer bien.

Tengo otra percepción, qué no se porque hay pocos qué ven. O callan, quizás por miedo o coacción de alguna manera, muy probablemente.

Y lo siento porqué el perjuicio es y va a ser muy elevado.

Demasiado, diría yo, va a marcar un nuevo tiempo, una nueva etapa, muy diferente.


En está ocasión me he extendido y he dedicado más tiempo de lo acostumbrado a esta entrada, pero creo qué era de necesidad.

Y, bueno, aún queda bastante....qué poder decir.

Muyy amplio.


Buenos días.

🌹


En otras entradas he mencionado, y aconsejado, formas para llevarlo mejor, acortar el tiempo de curación satisfactoriamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...