Ir al contenido principal

Días con ómicron.

 


Ómicron.


Pase una afección respiratoria vírica posiblemente ómicron empezando el día 31 de diciembre con una gran congestión nasal y mucosidad acuosa por la nariz del lado izquierdo, el segundo día se le añadió ligero dolor en la sien izquierda qué irradiaba hacia el pómulo y la nariz del mismo lado, con décimas de fiebre y algo de cansancio, el tercer día, el mismo estado con aumento de la temperatura corporal entre 37, 38 grados, algo de tos qué originaba el sacar el moco, bastante fluido, claro y poco espeso de la garganta y tráquea , junto mucosidad liquida en ambos orificios nasales, desde el principio comencé con el paracetamol cada seis, ocho horas, guardando reposo en casa y procurando no tener contacto estrecho con nadie, el cuarto igual salvo qué desapareció el dolor del lado izquierdo, pasando al pómulo y lado derecho del rostro, en esté día comencé con un mucolítico para mejorar la congestión nasal y la extracción del moco, el quinto más o menos con menos fiebre entre 36.5-37.5, mucha sed  desde el inicio del proceso sobre todo por la noche, desapareciendo los dolores, qué no fueron fuertes en ningún momento, el sesto ya se normalizo la temperatura corporal, pero me note cómo mucosidad de la tráquea para abajo en el pecho, así qué lo consulte con un doctor qué me dio un antibiótico, siete días, en los cuáles estuve más o menos igual, consultándolo con un médico al terminarlo pues notaba cómo moco en el mismo lugar, al auscultarme me dijo qué eran flemas qué bajaban para abajo sin mayor importancia, qué bebiera mucha agua y qué hiciera por sacarlas, cosa qué ya hacía, dos días después deje el mucolítico pues tenía como broncoespasmos y no note demasiada mejora al respecto solo la del tiempo pasado, incorporando en ese momento las infusiones tres veces al día con limón y algo de miel, antes las tomaba de una a dos veces, y así han ido pasando los días, ayer hizo tres semanas, y el estado es bastante bueno, las primeras horas de las mañanas cuestan algo más hasta qué se regula el cuerpo, pero sigo con algo de mucosidad, tos y espasmo cuándo toca expulsar, y es qué salvo los primeros días en los cuáles la congestión nasal fue importante junto fluidez de moco liquido por ambas fosas nasales, hiendo a menos a partir del quinto, la mucosidad y la tos poca, sólo cuándo había necesidad de expulsar la flema.

Desde qué termine con el antibiótico, estoy tomando infusión tres veces al día de romero, tomillo, malva, laurel y algo de ortiga, según apetencia, pero la de tomillo y romero seguro. Antes la tomaba, pero menos proporción en cuánto a cantidad y dosis al día.

Prioricé los caldos, alimentación suave plancha o hervidos, frutas, infusiones dichas, agua con limón, miel, un jarabe de hierbas los primeros diez días, caramelos de propóleo con eucalipto y mucha agua.

A partir del cuarto día al tener la característica de la diabetes, tuve subidas de azúcar importantes, con lo qué tuve qué adecuar las dosis de insulina a éstas, a partir del octavo día ya se empezó a normalizar.

Al tener ciertas circunstancias de huesos y por lo tanto musculares, y no respirar bien por el proceso, tuve qué recolocar y oxigenar las zonas alteradas mediante ejercicios respiratorios y ejercicios de yoga, también utilice mi facultad para ayudarme y mejorar los bloqueos y contracturas originado por ello. Esta circunstancia es para tener en cuenta, pues cuándo hay una falla de respiración importante ya sea nasal, tráquea o bronquial..., la musculatura se debilita y se bloquea en esa dificultad y con ello los músculos qué interfieren en la respiración pudiendo crear una distorsión del grupo respiratorio, lo qué puede dar mayor o menor problema según la persona, sobre todo a partir de los 60 años qué ya hay una predisposición de debilidad muscular por los años, sobre todo personas qué no se cuidan en demasía, o ya tiene una serie de alteraciones,  pudiéndose añadir mayores complicaciones, cómo pudiera ser problemas laterales respiratorios. De ahí las alteraciones originadas, dolores musculares, posibles migrañas...etc.

Una cosa son los virus, y otra el no poder respirar bien por ello, conllevando una falta de oxigeno al organismo, bloqueos musculares e internos y inflamación.

También sobre todo los enfermos graves, deberían estar en lugares con luz, aunque parezca una tontería creó qué puede ayudar.

A falta de pan buenas son tortas de trigo. 

Y bueno haber si desaparece las pocas flemas qué quedan qué se hacen un poco pesadas.


Añadiendo qué por más personas qué también han pasado estados parecidos, lo normal, entre comillas, del proceso de sanación son tres semanas, los primeros días hasta el sesto son los peores, muy incomodo, luego ya se hace bastante más llevadero y aún así hay personas qué siguen con algo de mucosidad pasado el mes.

Ni qué decir qué es muy especial este virus, porque parece qué tiene fecha de comienzo y días establecidos para la mejora casi total, las tres semanas, más o menos justas.

Y bueno, aunque lo normal es pasarlo sin mayores complicaciones, yo os aconsejo qué ante dudas o malestares mayores, lo consultéis con vuestro doctor, lo comparto, para qué veáis qué son afecciones víricas de esta época bastante normales a las de siempre sí no fuera por la duración mayor y la ausencia de espesor de moco y tonalidades amarilla verdosas, cómo antaño se daba,  me acuerdo qué antes los cuadros eran algo diferentes. Pero, todo cambia, y más, qué no sé porque qué me da qué es más de laboratorio qué otra cosa. Raro. Igual tiene una explicación evolutiva. 


También qué de las personas qué conozco qué lo han pasado todas menos una están vacunadas, así qué poca diferencia, salvo qué en algún caso...los vacunados lo han pasado al no vacunado.

Y un vacunado no sabe ni cómo ni dónde lo pillo.

Y recién puesta la vacuna, también. Supongo qué a los qué le integran el virus "atenuado", en algún caso pasándoselo en horas o al día siguiente a la persona qué mantiene contacto estrecho.

Qué cómo ya os he compartido en algún momento, yo pienso qué no todos son contagios, ya sea por las vacunas o por las inclemencias del tiempo frío qué el cuerpo responde.


Disfrutar del domingo.


✨🙏✨

Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

ANGEL CALIEL Y CHAMUEL, EL ÁNGEL DE LA JUSTICIA Y DEL AMOR. AYUDA Y ORACIONES.

CALIEL. GENIO NUMERO: 18 Se sitúa en la esfera de Binah. SIGNIFICA: "Dios pronto a socorrer". ESENCIA QUE APORTA: Justicia. Fecha en la que rige: 14 al 18 de Junio Jerarquía: Tronos Planeta que rige: Sol Color: Dorado Metal: Oro Piedra: Diamante Caliel permite distinguir lo que es justo de aquello que no lo es. Da a los influenciados la capacidad de decidir en esas situaciones por si mismos y escapar así del deseo de vencer incluso pasando por encima de esa justicia. Proporciona socorro en la adversidad, esta adversidad viene por karma acumulado. En otra vida no fuimos justos. Este karma desaparece en el momento que comprendamos la verdadera esencia de Caliel. Las personas influenciadas por Caliel serán justas, íntegras y amarán la verdad. Se distinguirán en magistratura. A estos se les recomienda estudiar leyes porque en ese terreno destacarán. En una carta natal en la que Urano, Júpiter o Venus se encuentren sobre los puntos de Caliel serán portadores de esa energía de lo j...