Ir al contenido principal

FIBROMIALGIA.

La fibromialgia es una enfermedad que hace poco a sido diagnosticada como tal ya que se han dicho muchas cosas sobre las personas que la padecen.
Sus principales síntomas es dolor por diversas partes del cuerpo y cansancio de diversos niveles.
Todos los enfermos tienen al menos dolor en unos 11 puntos exactos del cuerpo a través de la presión de 18 puntos determinados que es lo que verifica que una persona este padeciendo fibromialgia.

Se ha visto que las personas con fibromialgia cuando se les presiona en una parte de su cuerpo ocasionandoles dolor en su cerebro se activan diversas zonas que en una persona sin la enfermedad no ocurre. Esto se ha podido ver mediante la utilización del scaner cerebral.
Es un comprobante de que la persona no esta mintiendo ni tiene cuento como se ha pretendido hasta hace poco.

Una característica que se esta viendo en estos pacientes es que antes de la enfermedad eran personas muy activas y trabajadoras ocasionándoles mayor mal cuando la padecen pues se ven incapacitados para realizar muchas cosas que antes las realizaban sin el mayor esfuerzo. Negándose a ella, constandoles mucho su aceptación.

Mi opinión personal es que el ser humano tiene una fortaleza increible. Aguantamos toda clase de situaciones pero si excedemos de nuestro cuerpo o pasamos por situaciones que nos causan un gran sufrimiento, nuestra mente es la que absorve todo el padecimiento o esfuerzo trasladandose a todo nuestro organismo pasando siempre factura. No lo olvidemos.
Nuestro organismo da señales que nos dicen algo. Si no hacemos caso de ellas, nos hace frenar en seco por algún motivo.

La palabra fibromialgia significa dolor en los músculos y en los tejidos que conectan los huesos, ligamentos y tendones. Su causa es desconocida. Existen factores diversos que, por sí solos o en combinación con otros, pueden causar fibromialgia, como por ejemplo una enfermedad infecciosa, trauma físico o emocional, o cambios hormonales, pueden contribuir al dolor generalizado, fatiga y trastornos del sueño que caracterizan esta dolencia.

Aunque las personas con fibromialgia tienen dolores similares a los de una enfermedad de las articulaciones, la fibromialgia no produce inflamación, y por lo tanto no es una forma de artritis (la cual se caracteriza por la inflamación de las articulaciones), más bien es una forma de reumatismo de los tejidos blandos.

El síndrome de fibromialgia no puede diagnosticarse a través de pruebas de laboratorio. Los resultados de radiografías, análisis de sangre y biopsias musculares son normales, por lo tanto, el diagnóstico se basa en un examen clínico de los síntomas.


A continuación os paso varios enlaces que os hablan de esta nueva enfermedad tanto a nivel de la medicina tradicional como la natural, espero que pueda ayudaros.
El conocimiento de esta, sus síntomas y la manera de poder mejorar haciendo por ello es la mejor forma de su aceptación y su mejoría.

http://www.dsalud.com/numero34_2.htmhttp://javierakerman.blogspot.com/2008/05/la-fibromialgia-algunos-consejos.html

EJERCICIO Y EDUCACIÓN para mejorar la fibromialgia

Un estudio realza los beneficios del ejercicio combinado con cursos especializados para el auto-cuidado de la fibromialgia
Dentro de los tratamientos habituales para la fibromialgia se recomiendan cantidades moderadas de ejercicio muscular, cardiovascular y de flexibilidad, respiratorio y de movilización de la musculatura con dolor, entre otros. La suma de estos ejercicios a la termoterapia, balneoterapia y masajes relajantes contribuye a aumentar los efectos beneficiosos. Pero acertar en los ejercicios adecuados no es todavía tarea fácil. Un artículo reciente concreta estas recomendaciones, y asegura que los paseos progresivos, los entrenamientos sencillos de fortalecimiento y los estiramientos, combinado todo ello con una medicación adecuada y una educación destinada al autocuidado, mejoran el estado funcional del paciente y, sobre todo, los síntomas más graves de la enfermedad.
Autor: Por NÚRIA LLAVINA RUBIO

Pasear de forma continuada y realizar entrenamientos de fortalecimiento y estiramientos. Éstas son las claves principales que pueden reducir los síntomas más graves de la fibromialgia, una forma de reumatismo no articular crónico caracterizada por dolor muscular difuso, rigidez (sobre todo matinal), dolor en la palpación de determinados puntos específicos en masas musculares y otros síntomas derivados. Este tipo de ejercicio lo deben llevar a cabo pacientes que ya se estén medicando. Si, además, éste se combina con cursos de autocuidado que valoren la necesidad de ejercicio, mucho mejor. Es lo que asegura un reciente estudio elaborado en la Universidad de Boston (EE.UU.) y publicado en la revista "Archives of Internal Medicine".

Información tomada de la revista CONSUMER EROSKI.

Luna Serena.














Comentarios

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...