Ir al contenido principal

YOGA EN LOS COLEGIOS, UNOS MINUTOS DE PRÁCTICA MEJORA LA CONVIVENCIA, LA CONCENTRACIÓN Y LA CONDUCTA EN NIÑOS.

Instituto Mercè Rodoreda de l’ Hospitalet de Llobregat. Once de la mañana, clase de inglés. Los veinte chavales –entre 12 y 13 años– están en el aula, ante sus pupitres, relajados y en un silencio absoluto. “¿Silencio? ¿Qué es eso?”, bromea la profesora de otra escuela al conocer la experiencia. El milagro se debe a la práctica de yoga en clase.

Breves sesiones de yoga adaptadas al contexto escolar, con los alumnos sentados o de pie, entre mesa y silla, bastan para devolver la calma a una clase en plena revolución. “Es evidente que los estiramientos consiguen enderezar la espalda y unos simples ejercicios de respiración calman y mejoran la atención”. Pero no es esta una fórmula que deba tomarse como solución de urgencia para tranquilizar a los alumnos más inquietos. Va mucho más allá. “Son enseñanzas que les sirven fuera de la escuela. Pueden usarlas de por vida: en momentos de estrés, ante una situación agobiante, etcétera... Y en clase, por supuesto, los conflictos disminuyen y ellos se responsabilizan”, explica la profesora Lídia Serra.

Los estudios les dan la razón: son técnicas que estimulan las capacidades de aprendizaje ymotivación, pulen la relación entre alumnos y profesor, disminuyen la agitación propia de las clases, aumentan el grado de atención y mejoran la conducta. “Los primeros días algunos se sienten extraños, pero luego ellos mismos son los que te piden las técnicas”, explica Eulàlia Muñoz, profesora de inglés que lleva doce años usando el yoga en clase y cinco en el grupo de trabajo. Recibió su formación en Francia. Detalla las ventajas: “Aumenta de modo espectacular la complicidad entre profesor y alumno. Se trata de un trabajo emocional que deja que cada uno crezca a su modo. Aquí no hay uno que lidera y otro que se aparta. Todos son capaces –el niño tímido o el violento– y eso aumenta su autoconocimiento, socialización y concentración”.

El yoga, en definitiva, sería una lección democrática: “Aquí desaparecen los roles, no hay nadie mejor ni peor”.

TEXTO RECOGIDO Y PARA AMPLIAR INFORMACIÓN SI LO DESEAS:

http://www.lavanguardia.com/salud/20110502/54148578583/yoga-en-las-aulas-para-mejores-concentracion-y-conducta.html

COMENTARIO DE maricmasi.

Si sois seguidores míos ya sabréis lo que pienso sobre el yoga. Es una técnica ancestral de múltiples beneficios que nos ayudan a mejorar nuestra Vida, forma de canalizar esta, nuestro cuerpo y espíritu.

Siempre la aconsejare tanto a mayores como a niños. Nos ayuda a ser felices y a sentirnos bien a pesar de.

El cuerpo, la mente y nuestro Ser necesita armonía y tranquilidad. Es su estado natural y por lo tanto necesario. El yoga nos da oportunidad de ofrecer a nuestra persona lo que necesita, ofreciendo un pequeño tiempo para reponernos de las tareas, trabajos, estrés, enfermedad y cansancio del día.

ENLACE DE INTERÉS:

http://maricmasi.blogspot.com/2010/12/saludo-al-sol-sus-beneficios-y-como.html


RECIBID UN ABRAZO DE LUZ INMENSO.

LUNA SERENA.

Comentarios

Katy ha dicho que…
Esto sería genial, pero en coles no están por la labor. Un pena, lo de los roles a veces es un peligro porque suelen encasillar a las personas. Con la musica de Bethoven para bebés y niños se han criado mis nietos y de hecho les encanta la música clasica.
Un post muy útil para los papás.
Besos
Montse ha dicho que…
Hola Katy, aquí en Cataluña según parece ya se hace en + de un colegio con un resultado muy satisfactorio, lo comenta la vanguardia en su articulo y en otros países de Europa ya se hace por costumbre.
Ya sabéis mi preferencia por el yoga, es una técnica, disciplina que llevo realizando durante muchos años y muy beneficiosa para mi persona por eso sigo con ella, se ha convertido en necesidad para ir llevando una vida lo + satisfactoria posible.

Y en lo concerniente a la música clásica puedo verificar sus beneficios, la escuchaba en mi embarazo del pequeño, después de él y hoy consiguiendo múltiples beneficios para el niño y para mi misma.

Entre ambas cosas, meditación y actitud positiva un 100 de puntuación

Besos también para ti.
Camomila ha dicho que…
en mi opinión estas sesiones deberían realizarse en las horas de Educación Física para que los niños aprendieran diferentes técnicas de relajación, pero no en otras horas distintas a estas. Un besito
Montse ha dicho que…
Hola Camomila, encantada de tu visita.
Bueno son periodos de tiempos cortos, minutos, en los cuales se relajan a los niños, además de enseñarles las formas para hacerlo y posteriormente añadirlo a sus vidas sin darse cuenta.
Gracias por tu visita, espero que repitas.
Un besazo.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...