Ir al contenido principal

DESPLAZAMIENTO DEL EJE DE LA TIERRA, ACELERACIÓN DE LA ROTACIÓN DE LA TIERRA, CONSECUENCIAS.


NASA: Terremoto aceleró rotación Tierra, mueve eje y desplaza isla Japón

Un especialista de la NASA detectó un aceleramiento en la rotación del planeta como consecuencia del terremoto. Quizás no se note, pero el día se volvió un poco más corto debido al enorme terremoto que sacudió, el viernes, a la costa de Japón. Así lo calculó el geofísico de la agencia espacial estadounidense, Richard Gross, quien señaló que la rotación del globo terrestre se aceleró en 1,6 microsegundos.

Eso fue como consecuencia del cambio en la masa del planeta, provocado por el sismo de 8,9 grados de magnitud, recategorizado luego como de 9,1 grados. Cada microsegundo corresponde a una millonésima parte de segundo. La modificación en la velocidad de rotación fue ligeramente superior a la causada por el enorme sismo de Chile del año pasado. Pero la mayor reducción del día se registró en 2004, cuando el tsunami que golpeó al océano Índico aceleró la rotación en 6,8 microsegundos.

El desastre de Japón pudo, además, haber desplazado unos 10 centímetros el eje de la Tierra, según estimó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV). "El impacto sobre el eje fue mucho mayor que el del terremoto de Sumatra, hace siete años, cuando resultó desplazado seis centímetros", señaló en un comunicado. "En magnitud fue más débil pero se produjo en una latitud que aseguró el mayor efecto posible", agregó Giuseppe Bianco, director del Centro de Geodesia Espacial de la Agencia Espacial Italiana (ASI).


Luego del terremoto y posterior tsunami que afectó a Japón, la agencia espacial Nasa divulgó fotografías satelitales en donde se muestra la situación del país asiático antes y después de la catástrofe. La imagen de la derecha corresponde a la región de Sendai el 12 de marzo de 2011, a las 10:30 am, la imagen de la izquierda, corresponde al 26 de febrero de 2011, y se presenta como un punto de referencia. Crédito NASA.


Japón desplazado

El terremoto en Japón parece haber desplazado la isla en unos 2,4 metros, según muestran imágenes de satélite tomadas por la NASA antes y después de la tragedia, y los cálculos del Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). "En este momento, sabemos que una estación de GPS se desplazó (2,4 metros) y hemos visto un mapa de la GSI (Autoridad en Información Geoespacial) en Japón que muestra el patrón de cambio en una gran superficie y concuerda con el cambio de la masa terrestre", señaló a CNN el geofísico del USGS Kenneth Hudnut.

La agencia espacial estadounidense (NASA) publicó dos imágenes que ilustran el desplazamiento de Japón. Las fotografías fueron tomadas por Espectroradiómetro de Imágenes (MODIS, por su sigla en inglés) de su satélite Terra. Ambas imágenes muestran el litoral oriental de Japón y sobre todo la región de Sendai, el epicentro de la tragedia humana tras el terremoto, con la diferencia de que una fue tomada el 26 de febrero y la segunda este sábado.

En la imagen se puede apreciar los diferentes movimientos previos al sismo y las réplicas del mismo. El tamaño de cada círculo representa la magnitud del terremoto asociado o del temblor. Crédito NASA.

Más información:

Entradas relacionada con el tema:


NARRACIÓN MÁS LEÍDA EN LOS ÚLTIMOS DÍAS
incluida en el libro Cuentos con Mensaje :

UN ABRAZO PARA TODOS DE

LUNA SERENA.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Lo estube leyendo phoy por la mañana. Algo que parece tan insignificante como 1,6 microsegundos, o 10 centimetros o 2,4 metros, puede tener mas importancia de la que se piensa.
Francisco Espada ha dicho que…
Muy interesante lo que nos cuentas, pero lo que tengo claro es que sabemos poquísimo de los oscuros misterios de la naturaleza.
Chelo ha dicho que…
No se hacia donde caminamos pero prefiro no pensar.
Un beso
Montse ha dicho que…
Solo os digo a los tres que tranquilidad aunque en un momento dado nos puede preocupar o entristecer, no podemos hacer mucho.
Estamos en plena etapa de cambios en todo el Universo incluido en nuestro Planeta y nos tenemos que desenvolver con ellos lo mejor que se pueda.
Solo tenemos que pedir que lo que se haga sea lo más adecuado a cada situación y ser mejores personas es lo que nos ayudara a salir adelante.
Hoy he oído decir en un documental que la Naturaleza no avisa ante las catástrofes y yo os digo que si lo hace, lo que pasa que no entendemos los mensajes que nos envía, en el momento que le hagamos + caso, la observemos, la sepamos interpretar nos daremos cuenta de que sí esta con nosotros e intenta ayudar. Si no lo estuviera no nos permitiría lo que tan noblemente nos ofrece a cambio de prácticamente nada. Solo de energía y sentimientos que notan que les hace sentir mejor o peor.

No sabemos nada de la Naturaleza como muy bien dices Francisco pero es porque no se le da la importancia que tiene, ni se la respeta como se debiera, en el momento que Todos lo hagamos, nos entenderemos, y todo sera mucho mejor para Todos.

Un abrazo a los 3. Estar tranquilos, son situaciones que tienen que pasar y cuanto + serenos estemos mucho mejor.
Katy ha dicho que…
La naturaleza tiene sus propias leyes y así hay que aceptarlo y asumirlo. Somos insignificantes ante su fuerza a pesar de todos nuestros instrumentos y conocimientos tecnológicos.
Montse ha dicho que…
Hola Katy así es, tiene sus necesidades y sus formas. Ella no está demostrando que no hay imposibles y que con ella no se puede. Cuanto nos da y que poco le agradecemos, nada diría yo. Simplemente respetándola y amándola cuanto lograríamos. Un abrazo y espero este mejor o totalmente restablecida.

Entradas populares de este blog

DECRETO DE PROTECCIÓN AL PLANETA TIERRA...

🌌 🌍🌎🌏 🌌 Comparto con Vosot@s un decreto o oración que se puede realizar para el fin que deseamos con Gaia, para los oradores, y personas que quieran cooperar en este maravilloso servicio de ayudar a Gaia a restablecerse, y seguir en la buena dirección para una Nueva Tierra, superando todas las circunstancias algo agresivas que se están dando. Bendiciones en Vuestra Luz, y gracias Kukis, por compartirla. Namasté. C on referencia al Yo Soy, y por experiencia, que sí obra muy buenos resultados, el Yo Soy, es conectar con la sabiduría y el poder ancestral, con el Mismo Dios, el punto de origen de toda vida, incluida la nuestra. Enviar un mensaje, y que sea atendido. Para conseguir resultados satisfactorios, y de éxito, hay que hacerlo cada día, a poder ser, entre una y tres veces, con constancia, y tiempo. Si se hace una vez en un día, o en una semana, no esperéis grandes resultados, porque hay que llegar a conectar con la Gran Entidad, senti...

Lo qué ha de ser. Enigma del Cielo. 🌌💙🧿✴

En está existencia, y en este punto de inflexión llegado, todos, nos podemos encontrar dónde estábamos pero con diversas vivencias con el resto qué nos aportar diferentes sensaciones o sentimientos, qué son los qué promueven al sentir derivado de muy adentro, movilizando lo qué se halla dentro, para sacarlo, para dejarlo ver, la cuestión qué se hace con ello, cómo lo erradicamos, trasmutamos o sanamos en pleno conocimiento, en todo caso, en casos, sólo queda otra qué dejar ir, pues es la vivencia extendida la qué aporta, ahí dónde nos lleva, a ese lugar, a esa zona, incluso interior, para qué la manejemos convenientemente, dándonos conocimiento y sabiduría, la propia, y a partir de ahí todo es en benevolencia y sincronía lo qué ha de ser, porque Dios también maneja, nos lleva, nos encauza por la dirección adecuada, lo qué tiene qué ser, por merecimiento propio, e incluso ajeno, llegándonos, el momento, el sentir, y lo qué en verdad es. Aunque en ciertos momentos, instantes, incomode, p...

MANTRA PARA CURAR LA DIABETES.

Tercer chakra. Color amarillo. Situado en el plexo solar. Falta de amarillo puede provocar diabetes, problemas en el hígado. RAM RAMAYA SWAHA. Es un mantra de curación muy poderoso, estimula el chakra del plexo solar que está en un estado latente de la energía curativa enorme. Aunque la curación o auto-curación de nuestras enfermedades, dependen del estadio en las que estén. Depende mucho de nosotros, de nuestro estado emocional, de nuestros cuidados, actitudes y de los bloqueos mentales y corporales que tengamos obstruyendo nuestra energía. Tenemos que intentar mejorar al máximo a al menos controlar las emociones, el estrés, la dieta con la intención de sanar o estabilizar la enfermedad consiguiendo que aparezcan otras enfermedades o deterioros derivadas de un mal control de la enfermedad, una de las primeras causas de invalidez o mortalidad por diabetes. Y para eso hace falta mucho control, disciplina, cuidados y paciencia. Debiendo controlar nuestro e...